miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se realizará la segunda jornada de Accesibilidad Turística

6 agosto, 2020
Accesibilidad Turística

Accesibilidad Turística

La 2ª Jornada de Accesibilidad Turística iniciará este jueves 6 con presentación del Lic. Carmelo Martinucci, Cofundador de Accesapp, una app de turismo accesible que reúne y sistematiza información de establecimientos turísticos que cuentan con accesibilidad en sus instalaciones.

Luego seguirá el Lic. Walter Nacimiento, Jefe de Control de Calidad del Ministerio de Turismo de Misiones, coordinador del Sistema Argentino de Calidad Turística en la Provincia de Misiones, y Técnico implementador de las Directrices de Accesibilidad para alojamientos y servicios turísticos.

A continuación será el turno de la Lic. Mónica Beatriz Amado, quien fuera referente por el Ministerio de Turismo ante el Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia de Misiones y hoy es responsable del Área de Accesibilidad de la Subsecretaria de Turismo dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones.

El cuarto disertante será la Lic. María Amelia Fernández Suárez en representación de Alto del Ángel Posada, un emprendimiento accesible en El Soberbio.

Y cerrando con la disertación, estará la Profesora en Educación Diferenciada e intérprete de Lengua de Señas Argentina, Karina Pudor, quien desde el año 2003 hasta la fecha trabaja en la empresa Iguazú Argentina S.A., concesionaria del área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, a cargo del área de Accesibilidad y Responsabilidad Social.

 

Disertantes de la segunda jornada

En tanto, la jornada del viernes 7 contará con las disertaciones de la Lic. en Turismo y Magister en Integración Latinoamericana, Ana Clara Rucci, como asesora externa del programa de Accesibilidad Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. Rucci es además miembro de la norma internacional sobre turismo accesible (ISO TC 228/W14), de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos y miembro de la International Association for Tourism Economics (IATE) y su especialidad es la accesibilidad -condiciones para las personas con discapacidad y adultos mayores-, turismo, competitividad y destinos turísticos inteligentes.

Le siguen Roby Ullmann, quien junto a Soles Fun & Leisure realiza viajes de inspección a destinos turísticos de la Argentina y actualmente promociona Argentina accesible en agencias europeas apuntando a instalar nuestro país como nuevo destino accesible.

Luego la Dra. Marcela Álvez, Presidente del Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia de Misiones, desde donde se coordina, asesora, promueve y difunde acciones con el objetivo de la integración de las personas con discapacidad en nuestra Provincia.

Y finalmente, Mariana Schneider, en representación de la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque Centro del Conocimiento donde es referente de la Sala Ciegos.

El cierre de la jornada será con la presentación del ballet folclórico del Parque del Conocimiento, a cargo del maestro Luis Marinoni.

II TurAcc BIBLIOGRAFÍAS
Tags: Jornada de Accesibilidad Turísticaturismo inclusivo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Policía recuperó tres motocicletas robadas

Next Post

El Festival de Cosquín Rock ya arrancó con los ensayos bajo protocolo

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores