viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Millonaria indemnización de Bayer a víctimas de su herbicida

24 junio, 2020

El gigante químico alemán Bayer anunció este miércoles un acuerdo para indemnizar con más de 10.000 millones de dólares a decenas de miles de demandantes en Estados Unidos afectados de cáncer que achacan su enfermedad al herbicida Roundup.

El acuerdo “permitirá cerrar aproximadamente el 75% de los actuales casos de litigación relacionados con Roundup, que representa aproximadamente 125.000 demandas”, explicó Bayer en un comunicado, luego de más de un año de negociaciones para resolver el proceso judicial.

El acuerdo pone fin a una disputa legal que heredó Bayer tras su pacto de adquisición con Monsanto por 63.000 millones de dólares en 2018.

Los casos resueltos fuera de cortes en torno al Roundup y otros herbicidas basados en glifosato representan alrededor del 95% de las demandas que actualmente se dirigen a juicio, dijo la compañía alemana.

“El acuerdo por el Roundup es la acción correcta en el momento adecuado para Bayer a fin de terminar con un largo periodo de incertidumbre”, indicó el presidente ejecutivo de la empresa, Werner Baumann.

La compañía anunció que haría un pago de entre 8.800 millones de dólares y 9.600 millones de dólares para resolver el actual litigio de Roundup -incluyendo un desembolso que se espera cubra futuras demandas- y 1.250 millones de dólares por un pacto separado en una demanda colectiva que abordará futuros casos.

Bayer sostuvo en febrero que no necesitaría amortizar el valor de Monsanto en sus libros si debía desembolsar 10.000 millones de dólares en litigios, reflejando las estimaciones de los analistas del mercado en ese entonces.

Monsanto comenzó a vender el Roundup en 1974, y aunque la fórmula no está más protegida por una patente, el herbicida sigue estando ampliamente disponible.

Bayer ha dicho repetidamente que el Roundup es seguro e importante para los productores agrícolas que lo utilizan con una combinación de las semillas transgénicas producidas por la compañía.

Fuente: Ámbito.

Tags: BayerCáncerHerbicidasMonsantoRoundup
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bomberos de Garupá sofocaron un incendio en un aserradero

Next Post

Nuevo puente para Leandro N. Alem

LO MÁS LEÍDO

  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quedan sólo 5,78 metros para unir el nuevo viaducto entre Foz de Iguazú y Presidente Franco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores