martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
18 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Congo: nuevo brote de ébola deja cinco muertos en Mbandaka

2 junio, 2020
La enfermedad, descubierta en 1976, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales.

Un nuevo brote del virus del ébola en la República Democrática del Congo dejó al menos hasta ahora cinco muertos, según confirmó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka“, capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el ébola, afirmó el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo en una rueda de prensa en Kinshasa.

Los fallecidos son de la provincia de Équateur, al noroeste de ese país, más precisamente de su capital Mbandaka, y entre ellos hay una menor de 15 años.

Las muertes se produjeron entre el 18 y el 30 de mayo, pero solo el 31 de mayo se confirmó que estaban relacionadas con el ébola.

En tanto, hay otras cuatro personas que contrajeron el virus -el hijo de uno de los casos fatales y sus contactos- y son tratados en una unidad de aislamiento en el Hospital Wangata, en Mbandaka.

UNICEF desplegó este martes a 36 empleados “para trabajar con socios gubernamentales, comunidades, psicólogos y trabajadores psicosociales y organizaciones no gubernamentales para ayudar a las personas infectadas y afectadas por el ébola y crear conciencia en las comunidades sobre buenas prácticas de higiene y comportamiento para prevenir la propagación de la enfermedad”.

Este virus tiene una tasa de mortalidad de entre el 50% y el 60%, pero puede alcanzar el 78% entre los niños menores de 5 años.

Este nuevo brote de ébola en la provincia de Équateur se produce justo cuando el país se acercaba al final de la epidemia en la parte oriental, donde hubo 2.134 fallecidos y 3.317 infectados.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, había señalado días atrás que el nuevo brote de ébola tiene lugar mientras el país “combate la pandemia de covid-19 y el brote de sarampión más grande del mundo”.

Fuente: NA

Tags: República Democrática del CongoUNICEFvirus del ébola
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Adiós a la dosis oral de Sabin, entró en vigencia la vacuna Salk

Next Post

Brasil se acerca rápidamente a las 30 mil muertes por coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chile: ¿qué se sabe hasta ahora y por qué sigue creciendo el agujero en Atacama?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cerca de ir a juicio el meteorólogo acusado de violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores