jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ya aprobaron protocolos de 31 municipios para caminatas recreativas

15 mayo, 2020
LAS HERAS. Apóstoles tendrá las cuatro avenidas para caminar.

LAS HERAS. Apóstoles tendrá las cuatro avenidas para caminar.

LAS HERAS. Apóstoles tendrá las cuatro avenidas para caminar.

Una treintena de municipios misioneros se prepara para las caminatas recreativas de mañana domingo, después de casi 60 días de aislamiento obligatorio a causa del COVID-19.

Hasta últimos horas de este viernes, eran 31 los protocolos que aprobaron los Ministerios de Salud y Gobierno, aunque se esperaba el posible ingreso de más a la Casa de Gobierno.

A medida que se fueron aprobando los protocolos, las comunas fueron delimitando los sitios para las caminatas, potestad que la Provincia dejó a los intendentes.

Desde la Casa de Gobierno se marcaron pautas generales respecto a medidas preventivas y un expreso pedido de hacerlo solamente mañana domingo, para observar la organización y la actitud de quienes hagan uso de la medida.

Si funciona, se irán ampliando días o tal vez horarios. Incluso grupos eterismo que por ahora quedan excluidos.

 

Lugares y horarios por DNI

• En Montecarlo los horarios serán de 8 a 11 y de 15 a 18. Los lugares calle Facundo Quiroga, calle Pitanga en barrio Industrial, avenida 9 de Julio y avenida Paraguay del barrio Azahares.

• En Puerto Iguazú, los DNI terminados en número par (0, 2, 4,6 y 8) podrán caminar de 9 a 12; y los de terminación impar de 14 a 17.
-Plaza San Martín: Inicio plaza San Martín-Puerto-Hito 3 Fronteras-Av. 3 Fronteras-plaza San Martín (único sentido).
-Vuelta 600 Hectáreas: Inicio ITEC, sentido antihorario terminando en ITEC

• Eldorado, como ya lo adelantó PRIMERA EDICIÓN tendrá diez circuitos para las caminatas y será también los domingos. “Cada vecino deberá utilizar el circuito más próximo a su domicilio y las salidas son individuales. Las personas con DNI terminados en 0 y pares podrán salir de 9 a 12 horas, y los que poseen DNI terminados en números impares podrán salir de 14 a 17 horas”.
Los circuitos para la Capital del Trabajo son: Zona Este:
1-Aeroclub;
2- Obligado, Chacabuco, Reconquista, Obligado;
3- Suiza; J.D.Perón; avenida San Martín, Avenida Córdoba;
4- Suiza; JD Perón; Tránsito Pesado; Pueyrredón;
5- Alemania, Esperanza, Yerbal, Brasil;
6- Formosa, Miranda, Formosa;
7- Sarmiento, Paraguay, Haidinger, avenida San Martín.
Circuitos Zona Oeste:
1- Costanera de Eldorado;
2-Autódromo de Eldorado;
3- Zettelman, Salto Alegría, Schaffer, Losada.

• En Garupá, el intendente Luis Ripoll fijó dos lugares para las caminatas. En el caso de la costanera “Virgen María Auxiliadora”, se cortará el tránsito desde la rotonda de acceso al barrio 70 Viviendas hasta la de ingreso de avenida Independencia del barrio Nuevo. El otro será el acceso al paseo playa Virgen de Fátima donde se interrumpirá el tránsito en el acceso hasta el sector de estacionamiento de turismo. En este municipio caminarán de 10 a 13 horas los que tengan DNI cero o par: y de 13 a 17 los impares.

• Aristóbulo del Valle: la Comuna determinó que el lugar habilitado para mañana será la pista de atletismo de la cancha de Atlético o por el Parque Lineal Cainguás.

• En Puerto Rico, el intendente Carlos Koth fijó dos lugares. El primero es la avenida costanera y el segundo la pista de atletismo del Centro Deportivo Municipal.  Mañana domingo caminarán de 9 a 12 los que tengan terminación de DNI cero y par y de 14 a 17 horas los de terminación impar.

• Apóstoles elevó una propuesta más amplia, que es permitir caminatas de lunes a viernes de 15 a 18 y los sábados y domingos todo el día hasta las 18.

Por ahora fue aprobado el protocolo de la caminata de domingos solamente, todo el día hasta las 18 horas. María Eugenia Safrán, intendenta de la Capital Nacional de la Yerba Mate explicó en “El Aire de las Misiones” de FM 89.3 que “se trata de trabajar en consonancia con lo que determinan la Nación y la Provincia. Acá la gente camina mucho por las cuatro avenidas y las plazas de cada avenida que tienen sus caminos, son espaciados, la gente no se va a cruzar en un solo sentido”.

Así, “elegimos las cuatro avenidas: Ucrania, Polonia, Las Heras, Humada Ramella. Sería en un solo sentido porque -si delimitamos un solo espacio- mi temor es que se aglomere la gente y va ser más difícil el control. La idea es poner ese circuito, las cuatro avenidas que la gente ya está acostumbrada, que sea un solo sentido que no se puedan cruzar de frente, que tomen otro camino para volver a su casa”, dijo la intendenta Safrán.

 

Campo Grande y Campo Viera

En ambas localidades, los intendentes trabajan en los protocolos para las salidas de esparcimiento. El caso de Campo Grande, el alcalde Carlos Sartori indicó a FM de las Misiones que “estamos en pleno trabajo del protocolo que estamos por elevar al Gobierno provincial. Queremos hacerlo en tres sectores de la localidad que no será dentro del casco urbano, sino sobre la ruta 8 y la nacional 14, estamos dando la distancia correspondiente como mínimo de cinco metros y los horarios serían de 10 a 16 horas. No pondremos la prohibición por número de documento porque somos pocos”, explicó.

En tanto, Germán Burger, intendente de Campo Viera, explicó en la radio de PRIMERA EDICIÓN que “se envió la solicitud a la Provincia, la idea es darle la posibilidad de salir a hacer un poco de ejercicios y caminar. El espacio posible sería un sector de la Avenida del Té, el horario de 14 a 17 horas y las edades no más de 60 años”.

Tags: Caminatascoronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aporte de la ciencia argentina para la lucha contra el COVID-19

Next Post

Fúnebres del sábado 16 de mayo de 2020

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores