lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Habrá créditos provinciales para excluidos de las medidas nacionales

14 mayo, 2020
Creditos

LANZAMIENTO. Herrera Ahuad; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y Horacio Simes, presidente del Fondo de Crédito, ayer en la Residencia Oficial.

Creditos
LANZAMIENTO. Herrera Ahuad; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y Horacio Simes, presidente del Fondo de Crédito, ayer en la Residencia Oficial.

Según el último informe de la Confederación Económica de Misiones, un 77,5% de las empresas asociadas a las Cámaras adheridas no pudo acceder a una de las medidas de incentivo que la Nación lanzó entre marzo y mayo. De esa cifra, un 40% fue por no haber cumplido con los requisitos que solicitó su banco; el 32% porque no se encuentra en condiciones de asumir un crédito a la tasa propuesta por la Nación (24%); y un 18% a ninguna tasa.

Ante este panorama, el Gobierno misionero anunció este miércoles dos nuevas líneas de crédito para PyME y monotributistas, con prioridad para los excluidos por las medidas nacionales. Serán financiadas por el Fondo de Crédito de Misiones (FCM) con tasas que van del 16 al 22% según los postulantes y la adhesión al plan solicitado.

En diálogo con FM de las Misiones 89.3, el presidente del FCM, Horacio Simes, explicó que “es una parte más del plan por etapas que diseñamos en el inicio de la emergencia sanitaria provincial y nacional. Primero nos dedicamos al sector sanitario para atender la potencial demanda por la crisis del COVID-19 y el dengue; y al agropecuario para garantizar la provisión de alimentos”.

“Ahora abrimos una nueva etapa en la que asistiremos a las PyME en el sostenimiento de la capacidad instalada, ante la merma de producción y de ingresos, que tengan un respaldo para solventar los gastos de mantenimiento, los gastos fijos, sin tener que vender parte de su capital”, continuó.

A fin de poder dar respuesta en dos a tres semanas de la presentación de toda la documentación, se decidió flexibilizar las exigencias, por la urgencia que demanda el sector objetivo de los créditos.

Por el momento no hay cupo o límite de financiación para ambas líneas de crédito. Hay unos 50 millones de pesos iniciales a tal fin. Todos los trámites se hacen online. Se puede solicitar asesoramiento en [email protected] o por Whatsapp al 3764431139

 

Salarios, alquiler y servicios

Simes explicó que una de las líneas estará disponible para el pago de una nómina salarial, un mes de alquiler de local y un mes de servicios básicos (agua, luz e Internet). “Si se trata de empleadores PyME el monto llega a los $600 mil y para monotributistas y responsables inscriptos hasta los $100 mil”, precisó el titular del FCM.

Entre los requisitos a presentar están “haber gestionado los programas nacionales y no haber obtenido el resultado deseado, ya sea en forma parcial o el 100% de la nómina salarial. Luego pedimos documentación respaldatoria de los gastos que intentan solventar. Si es para salarios deben presentar el formulario 931 con la nómina al mes de febrero de este año. Si es el alquiler, una copia del contrato. Si es luz, agua o Internet la factura del mes impaga. Se llena un formulario muy sencillo donde se cuenta la demanda y se remiten las habilitaciones correspondientes y garantías personales o a sola firma. La elección de cada garantía varía el monto de crédito que se obtendrá”, dijo.

En el caso de cuentapropistas (monotributistas o responsables inscriptos) se ofrece un crédito “para la remuneración propia del emprendedor de hasta 100 mil pesos, alquiler y servicios según la categoría de revista y los ingresos obtenidos”. Se debe presentar “el pago de los monotributos de los últimos 12 meses y la categorización, los ingresos del último año”.

Esta línea tendrá 12 meses de pago, con tres de gracia. La tasa anual es del 16% para monotributistas y responsables inscriptos y del 22% para empleadores.

 

Para stock en comercios

La otra línea lanzada el miércoles es para la compra del capital de trabajo “pensando un poquito más allá en la reactivación de la economía, a medida que las actividades vayan quedando excluidas del aislamiento. Es un crédito para capital de trabajo de hasta $500 mil”, indicó Simes.

El destino es solventar el stock de mercaderías para lo cual será requisito presentar las proformas de compra de las mismas junto con la documentación del emprendimiento, garantías y la habilitación oficial.

En las próximas semanas se buscará ayudar con la recapitalización de bienes, a medida que mejore la actividad económica. En este caso la financiación será a 24 meses con seis a nueve meses de gracia con una tasa del 16%. “En algunos programas ofrecemos más bajo que el programa FOGAR del 24% y en otros más bajo que los que se ofrecen en la plaza financiera”, indicó Horacio Simes

Tags: Confederación Económica de MisionesFondo de Créditos de MisionesHoracio SimesmonotribustitasPymes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La magia de las pysanky

Next Post

IFE: cobran los apellidos de la A a la L, con DNI terminado en 3

LO MÁS LEÍDO

  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un matrimonio argentino quiso cruzar a Brasil con casi 100 mil dólares sin declarar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores