domingo, junio 22, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Kulfas confirmó que se seguirán reimpulsando actividades

8 mayo, 2020

Ante al desafío de volver a las actividades productivas, el ministro destacó la comprensión brindada por el arco empresario y el sindical, cuando estimó que “probablemente el mes de abril haya sido el peor mes de la historia de la industria nacional”.

“Estamos trabajando con todo el sector de la industria hace un par de meses para elaborar los protocolos necesarios para reactivar resguardando la salud”, añadió Kulfas en declaraciones a radio La Red.

En este sentido, señaló que el mayor desafío se presenta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), región que concentra unos 15 millones de habitantes, la mitad de los empleos industriales y el mayor número de contagiados de coronavirus en el país.

Teniendo en cuenta que las aglomeraciones de gente en el transporte público es el principal riesgo para retomar la actividad, indicó que “hay muchas alternativas que se están manejando”.

De todos modos, recordó que en muchas provincias ya se pusieron en marcha una buena cantidad de labores.

Por caso, Río Negro informó hoy que a partir del lunes próximo, habilitará en sus principales ciudades el servicio doméstico en casas particulares, la jardinería, las peluquerías y barberías, junto a otros comercios de venta de productos no esenciales.

En el conurbano bonaerense, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, pidió “autorización para abrir 47 empresas” y advirtió que “si la experiencia no va bien y crecen los contagios de coronavirus, se dará marcha atrás”.

Además, el intendente de la localidad bonaerense de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, anunció hoy nuevos permisos en el rubro de la construcción y en actividades de esparcimiento.

El gobierno de Tucumán ratificó que a partir del lunes reabrirá sus puertas el comercio en la capital de la provincia, cumpliendo protocolos sanitarios y de distanciamiento, en horarios de 16 a 20 de lunes a viernes, y de 9 a 13 los sábados, precisó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

La municipalidad de General Pueyrredón habilitó hoy un sitio web con la información para la actividad minorista y peluquerías que se desarrollará este fin de semana a manera de “prueba piloto”, luego de liberar actividades para pinturerías, martilleros y corredores públicos, profesionales de ciencias económicas, agrimensores, y locales gastronómicos con retiro en el local.

Salta, Jujuy, Santa Fe, Tierra del Fuego y Mendoza son algunas de las provincias que en los últimos días solicitaron y lograron la autorización del Gobierno nacional para reactivar tareas en rubros como construcción, electrónica, textil, comercio y profesiones “liberales”.

Por otra parte, Kulfas destacó las más de 200 mil solicitudes aprobadas para el acceso a los créditos a tasas cero para monotributistas y autónomos y el pago de salarios complementarios del mes de abril que alcanzará a más de 2 millones de trabajadores de 200 mil empresas del sector privado.

En igual sentido, subrayó los más de $ 140 mil millones otorgados en créditos bancarios a tasas del 24% a las pequeñas y medianas empresas y valoró el reciente anuncio “que hizo el Banco Central de una línea específica orientada a las empresas que no tienen historial de crédito en los bancos”.

“Los créditos tuvieron un arranque complicado porque los bancos no los querían otorgar, pero fuimos logrando que se diera esta línea de financiamiento”, agregó.

Por último, Kulfas estimó muy probable que para el pago de salarios del mes de mayo se repitan todas estas iniciativas.

En otro tramo de sus declaraciones, Kulfas reivindicó la oferta argentina presentada a los bonistas para reestructurar la deuda externa pública y consideró: “El default es un problema, y ojalá lo podamos evitar, pero también es un problema una mala negociación”.

Hoy a las 18 vence el plazo a los acreedores que tienen en su poder alrededor de US$ 67.000 millones para aceptar la propuesta de reestructuración.

Sin embargo, el gobierno tiene la posibilidad de extenderlo al menos hasta el 22 de mayo, fecha en la que vence el período de gracia para el pago de deuda por US$500 millones que debían abonarse el 22 de abril pasado, para no caer en default.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #economíacoronavirusKulfas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La UTA anunció paro de colectivos para el martes próximo

Next Post

Proyecto de ley de boleto oncológico gratuito tomó estado parlamentario

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • ANSES confirmó el aumento para jubilados: cuánto cobran en septiembre 2024

    El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas en Misiones e ingresa un aire polar que derrumbará las temperaturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concubino de una funcionaria bancaria fue detenido por el asalto millonario en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 65 mil jubilados misioneros perdieron casi $1 millón en un año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia destrozada tras la muerte de una mujer y su hijo en Santo Pipó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Astrología: cómo son las personas de Cáncer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores