El fin de semana largo de Carnavales encuentra a Puerto Iguazú con gran cantidad de turistas que la eligieron para descansar.
Según el presidente del ITUREM, Leopoldo Lucas, hasta ayer había un 87% de reservas en los hospedajes y se espera una mayor demanda con el correr de los días, hasta el próximo martes que finalice el feriado.
En diálogo con el programa Primera Plana de FM de las Misiones 89.3, Lucas también se refirió a la reducción del caudal de las Cataratas del Iguazú que ayer tuvo 900 centímetros cúbicos por segundo cuando, habitualmente, llega a los 1.200 centímetros cúbicos por segundo.
“Estamos muy contentos porque casi llegamos al 90%. El turista respondió nuevamente a Iguazú, principalmente llegaron argentinos pero tenemos una gran cantidad de turistas de Brasil alojados en Iguazú”, explicó el funcionario.
En cuanto a los ingresos al Parque Nacional, Lucas destacó que “hubo un crecimiento del 9% con respecto a la misma fecha pero del año pasado. Hasta hoy (por ayer) casi tenemos 317 mil visitantes, un número impresionante para estos dos meses del año, con un promedio altísimo tanto para enero como para febrero y se incrementará porque esperamos en los cinco días del fin de semana largo unas 40 mil personas en el PNI”.
En cuanto a la cantidad de agua que tienen los saltos de las Cataratas, contó que “estamos en un caudal de 900 metros cúbicos por segundo. Es normal tener 1.100 o 1.200 metros cúbicos. Sinceramente no te das cuenta que se modificó el nivel salvo porque el agua esta más blanca, se ve más la vegetación como los nidos de los vencejos. Algo que disfrutamos todos los que vamos”.
Sobre los motivos, aseguró que se debe a “la falta de lluvias que se nota en general, también en algunos arroyos de la zona. Hay días en los que hay más caudal y dos días de la semana con un poco menos por operaciones de la represa (Baixo Iguazú) algo que está coordinado con ellos)”.
Madrid, Montevideo, Iguazú
Desde abril próximo, el vuelo de Air Europa unirá la capital española con Puerto Iguazú con una escala en Montevideo (Uruguay).
Fue la decisión empresaria que se tomó para mantener hasta septiembre la ruta histórica inaugurada en agosto de 2019. Leopoldo Lucas, titular del ITUREM, dijo que “vamos a continuar fortaleciendo la promoción. Hemos establecido y acordado un plan de trabajo entre el sector privado y el Ministerio de Turismo de la provincia para desarrollar la ruta, yendo a realizar presentaciones en Montevideo y Madrid, para que sea exitoso y con mayor interés en el mercado uruguayo”.
“Queremos que no sólo mantengan la ruta sino que se incrementen los vuelos” desde Europa, dijo.