sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes salieron a la calle para rechazar el 20%

18 febrero, 2020

Los docentes y organizaciones sindicales no representadas ni convocadas en la llamada mesa de diálogo donde se acordó el aumento escalonado para el sector del 20%, se unieron ayer para marchar hacia la Plaza 9 de Julio y entregar al Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, un petitorio para que reabra la discusión salarial, esta vez con todos los sindicatos docentes.

La movilización fue convocada inicialmente por las dos organizaciones que quedan en el Frente Gremial Docente, la Unión Docente Nueva Argentina (UDNAM) y los docentes jubilados de Marea Blanca, pero se sumaron el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Marea Blanca y Tribuna Docente.

Para Estela Genesini, de la UDNAM, este fue “el peor acuerdo salarial firmado en los últimos diez años en Misiones porque es la primera vez en ese período que aparece un componente en negro. Tras la gran lucha docente de 2000, el docente misionero entendió que yo no podía aceptar aumentos en negro porque significaba pan para hoy y hambre para mañana y el Gobierno entendió que el docente no estaba dispuesto a aceptar dinero en negro”.

“Lo que el Gobierno presentó el día 13 es insuficiente, no alcanza, no recompone el salario en términos de pérdida del poder adquisitivo, incorpora sumas en negro que los trabajadores nunca pedimos ni aceptamos. No establece cláusula gatillo que nos lleve a una pronta discusión que allane la brecha y el desfasaje de la inflación anual estimada en el 40%”, advirtieron en el petitorio entregado ayer en Casa de Gobierno con la firma de los referentes de UDNAM, UTEM, MPL, ATE, CTA y Marea Blanca.

 

Piden salario unificado nacional

“Este aumento del 20% no repercutirá en la docencia en sus primeros tramos y hasta los diez años de antigüedad que no verán ningún aumento reflejado en sus bolsillos. Estamos muy lejos de ver en Misiones un horizonte salarial que dignifique a la docencia, por el contrario, se profundizar las asimetrías porque si bien por un lado el aumento al básico permite recomponer el achatamiento de la pirámide salarial los primeros tramos seguirán cobrando el mínimo salarial establecido por Nación, que hoy está en 20.250 pesos”, indicó Jorge Romero, del MPL, quien es profesor con ocho años de antigüedad en 12 horas y percibe alrededor de 15 mil pesos mensuales, “alquilo con mi compañera y subsistimos con tarjeta de crédito y fiado”.

Según advirtió Romero, “estamos entrampados en esta lógica de Nación – Provincia, porque la única manera que cobremos más será si aumenta el mínimo docente al que, en Misiones, la mayoría llega con el fondo de garantía. Por eso reclamamos desde el MPL un salario nacional unificado, no puede ser que las 24 jurisdicciones liquiden salario de 24 formas diferentes y no se ve contemplado el principio de igual trabajo, igual remuneración”, argumentó”.

 

Volver a sumas en negro

“Este último acuerdo entre los gremios docentes amigos y el Gobierno no sólo conformó a todos sino que fue una falta de respeto hacia los docentes misioneros”, remarcó, Manuel, de UTEM. Según indicó, desde esa organización piden un aumento del básico de 2.000 pesos para febrero y otros 1.000 pesos en marzo… tampoco hacemos una propuesta poco razonable, aunque sabemos que otros sindicatos piden un poco más; eso sí, todos exigimos que sea en el básico, ningún peso en negro como apareció en este último acuerdo, lo cual es inaceptable”.

También Mónica Gurina, de ATE, rechazó categóricamente la suma en negro de 600 pesos y el insuficiente aumento al básico anunciado por el Gobierno que fue “avalado por sindicatos cómplices, cuando el conjunto de la docencia no está en condiciones de aceptar eso porque no aceptamos salario en negro, el básico es insuficiente para iniciar el ciclo lectivo, no hay un reconocimiento al maestro de grado que es el más pobre de todo el escalafón docente. Hoy, las garantías de que empiecen las clases están en manos del Gobierno y del Consejo General de Educación (CGE). Lo que estamos tratando hoy es forzar al Gobierno y al CGE a que se reúnan con todos los sindicatos docentes que tienen jurisdicción en Misiones y no con unos pocos… dijeron que sólo convocaron a los sindicatos con personería gremial pero eso no es cierto porque ATE tiene personería gremial Nº2 y sin embargo no fue convocado.

Este argumento no sirve para justificar quienes son los que se juntan, lo que sí sirve es para mostrar que existen algunos privilegios para algunos que van a definir en contra del salario y la situación laboral del conjunto”. Gurina cuestionó que en el acta de acuerdo no estén incluidos el personal de servicio ni de las cocineras.

En toda la provincia

El malestar docente comenzó a expresarse en toda la provincia. Este lunes, un centenar de docentes autoconvocados marcharon en Oberá. En Posadas, un grupo de autoconvocados se reunió en asamblea y decidieron el no inicio de las clases. Este miércoles se realizará una asamblea docente en San Javier convocada por docentes autoconvocados a la que fueron invitados los dirigentes de los distintos gremios disidentes. Genesini confirmó que asistirá a esta asamblea y también a la organizada el viernes por el Movimiento Pedagógico de Liberación, en Jardín América.

 

Escuchá toda la entrevista aquí??

Tags: DocentesGremialesMoviziliación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buena performance misionera en Paraguay

Next Post

Sigue vigente el alerta por tormentas intensas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores