viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Coparticipación: caída de recursos afecta a los municipios

26 enero, 2020

Las transferencias automáticas de recursos nacionales, vía régimen de coparticipación, en Misiones sufrieron una caída que llegó a los $4.290,6 millones durante el año 2019. A esto se suma el ajuste por la inflación anual que, el año pasado, culminó en 57,6% para la región del NEA.

La disminución de las transferencias automáticas (que incluye coparticipación, leyes especiales, compensación por Consenso Fiscal y Cautelar CSJN), también tuvo su impacto sobre las transferencias de fondos derivados a los diferentes municipios misioneros, que cerraron el 2019 con un incremento del 54%, resultando así en una caída real aproximada de $114 millones consolidado, según un informe publicado por el portal Economis.com.ar, en base a datos de la consultora Politikon (Chaco) y el Ministerio de Hacienda de la provincia.

Según el mismo, se produjo una gran diferencia en las transferencias a los municipios, debido a que, por ejemplo, el municipio de Comandante Andresito tuvo un alza anual en sus recursos que alcanzó el 174,8%, mientras que en el otro extremo se ubicó Cerro Azul que creció apenas un 38,7%.

Del mismo informe se desprende que apenas siete, sobre 75 municipios en Misiones (no se consideró a Pozo Azul ya que cuenta con un régimen diferente), tuvieron incrementos reales, ya que la inflación anual para el NEA durante el 2019 rondó el 57,6%.

Pero también se remarcó que seis de esas siete localidades han tenido ingresos extraordinarios por la modificación realizada en la Ley Provincial XV- Nº 12, al ser aprobado el presupuesto provincial 2019, ampliando los montos fijos mensuales a recibir como adicionales de coparticipación.

En estos casos, se aclaró que el incremento fue por una mayor erogación en las sumas fijas, y no por disponer mayor disponibilidad de recursos de la administración central de la provincia.

Municipios con mayor crecimiento

Comandante Andresito lideró la suba de recursos durante el 2019 con un incremento del 174,8%; en 2018 captó fondos por un total de $21,2 millones, mientras que en 2019 captó un total de $58,3 millones.

Fue seguido por Garupá que creció en el orden del 79,7%; El Soberbio con 72,2%; Candelaria con 71,7%; Florentino Ameghino que llegó al 70,3%; Posadas con 60,8%; y San Vicente 58,1%.

Los más comprometidos

Por el contrario, los municipios que obtuvieron los menores niveles de aumento de recursos, en 2019, fueron Cerro Azul (que llegó al 38,7%); San Antonio con 39,8%; Gobernador López con 40,3%; Mártires 42,4%; y Colonia Aurora que registró un 43,6%. En ese sentido, desde Politikon y Economis.com.ar se aclaró que Cerro Azul -al quedar 18,9 puntos por debajo de la inflación- sufrió una caída en términos reales de $3,7 millones.

Así, al hacer la medición de la caída real expresada en pesos, el municipio que tuvo el mayor impacto fue Eldorado con una pérdida real que llegó a los $13 millones; seguida por Oberá con una baja de $8,4 millones; Aristóbulo del Valle con $7,5 millones menos; San Pedro $6,5 millones; y Leandro N. Alem $6,1 millones de pérdida.

Por otro lado, sobre la Coparticipación a nivel nacional, cabe recordar que Misiones tiene la asignación más baja de todo el NEA, pese a poseer mayor población. En 2019, Misiones recibió por transferencias automáticas un total de $50.613,1 millones, que equivalen a $40.576 por cada misionero. Mientras que Corrientes recibió $50.720 per cápita; Chaco $62.405 por chaqueño, y en Formosa fue $89.588.

Tags: CaídaCoparticipaciónNEA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Afirman que por la crisis “todos los feriantes ya tomaron crédito”

Next Post

Misiones tuvo el menor crecimiento en las transferencias nacionales

LO MÁS LEÍDO

  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores