miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tres décadas de perfumar la escuela

13 septiembre, 2019

El aroma a flores se percibe ni bien se ingresa al patio principal del BOP 5. Y ha pasado lo mismo, cada septiembre, desde hace 30 años.

Con el paso del tiempo, alumnos y docentes afianzaron su tradicional evento de confección de alfombras florales en el primer colegio secundario de la Antigua Capital.

Así las cosas, el evento trascendió los claustros y desde hace dos años, tras la creación de la Dirección de Turismo Municipal, la actividad ya forma parte del circuito turístico que tiene el pueblo.

“Como se trata de una actividad que se desarrolla hace tres décadas, en la que fue, además, la primera escuela secundaria de la localidad, prácticamente la mayoría de los vecinos realizó una alfombra en la escuela en algún momento de su vida”, se enorgulleció la directora de la institución, Margarita Dziewa.

A su lado, Edita Mussard, docente de Ciencias Sociales Geografía, y creadora del proyecto hace tres décadas hizo una síntesis de la historia de la confección de las alfombras, desde las primeras hasta la actualidad.

La jornada combina varias cosas: los chicos trabajan el área artística, tienen que buscar los elementos naturales, donde hay un trabajo de grupo muy importante, ya sea para elaborar los diseños, recoger los materiales, ponerse de acuerdo qué van a hacer.

Hay una profunda interrelación de áreas, porque en las diferentes materias van desarrollando el proyecto que se ve culminado en la alfombra.

 

Cultivan su propio jardín

Aunque el proyecto lúdico y educativo se realiza en un solo día, generalmente a principio de septiembre, mes de la primavera, el trabajo lleva mucho más tiempo.

Inclusive, hay grupos que se vieron incentivados a cultivar su propio jardín para traer las flores. La tradición mandaba, en las décadas iniciales, que los estudiantes salieran a recolectar flores silvestres en los alrededores de la escuela donde abunda la vegetación. Con los años, y a causa del cambio climático, esa forma de trabajar se fue transformando al punto de cultivar las flores para el evento, por los colores requeridos en sus proyectos.

En el caso de no contar con lo necesario, algunos optan por pedir autorización a las familias que exhiben flores de colores en sus jardines. Otros directamente los compran y generan así un movimiento esperado por los floristas del pueblo.

“También estamos promocionando a nivel institucional la realización de jardines dentro de la escuela, en el marco del taller de jardinería de los cursos superiores, que de a poco están armando uno para la escuela”, explicó la directora.

“Además del entorno para disfrutar de la naturaleza y de las flores, los chicos tendrán un lugar para cultivar las flores de sus alfombras”, sostuvo Dziewa.

 

Un día singular

La jornada dedicada a la actividad primaveral es especial para la comunidad educativa, pero con la singularidad de que entre los realizadores se encontraba un grupo de egresados de la promoción 1992, quienes participaron en la primera edición del evento hace casi tres décadas. Pero no sólo por eso, si no porque hace 27 años, durante la confección de las singulares alfombras, alumnos de esa promoción crearon el logotipo del escudo que hoy identifica a la escuela, instaurado como tal desde esa fecha.

Mediante las redes sociales, ayer, lograron juntar a cerca de 25 egresados quienes realizaron su alfombra replicando ese escudo.

“Cuando surgió la idea del escudo no lo dudamos. A través de Facebook pudimos reunir a la gran mayoría de nuestros compañeros, y de seis que éramos, juntamos a 21”.

 

Desde las Islas Canarias

La realización de las alfombras florales es única en el país. No existe otra escuela secundaria argentina que lo haga. Un viaje a España, realizado por la profesora Edita Mussard hace 30 años sirvió para prender la idea en la escuela.

Mussard contó a este Diario que el objetivo del trabajo, iniciado en 1990 no se había planteado como algo duradero en el tiempo. Sin embargo, caló tan profundo entre los estudiantes que nunca más dejaron de confeccionarlas.

“Fuimos viendo muchos cambios en nuestro proyecto y uno de ellos, sin duda tuvo que ver con el calor y el cambio climático, pero la verdad es que eso nos desafió a ir mejorando año tras año”, recordó la docente a PRIMERA EDICIÓN.

 

 

“Durante 30 años la institución lo siguió haciendo, pese a mi ausencia, y ahora pudimos festejar un aniversario tan importante”, dijo.

El proyecto institucional también tiene un tinte a nivel localidad, ya que por ejemplo fue declarado de Interés Provincial y Municipal.

Más allá de lo lúdica, la jornada es competitiva. Cada división presenta su alfombra y hay tres categorías. Se establecen los puntajes a través de un jurado que evalúa el trabajo desde el inicio, el nivel de compromiso, desarrollo y la evaluación termina cuando los chicos limpian su alfombra.

Quien más puntos suma, se hace acreedor de un premio, que el año pasado consistió en un viaje a Iguazú.

Tags: Bop5EstudiantesfloresprimaveraProyecto Educativo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Jazmín Hultgren, la nueva Reina Nacional de los Inmigrantes

Next Post

Piden elevar a juicio la causa “Girsu” con un intendente misionero implicado

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores