domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

IVA 0: supermercados y mayoristas sí; kioscos y almacenes no

20 agosto, 2019
DESCUENTOS. En Vital ya rige en todos los puntos de ventas destinados al consumidor final.

DESCUENTOS. En Vital ya rige en todos los puntos de ventas destinados al consumidor final.

DESCUENTOS. En Vital ya rige en todos los puntos de ventas destinados al consumidor final.

Las principales cadenas de supermercados y mayoristas de esta ciudad ya empezaron a aplicar la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las 14 categorías de la canasta básica fijadas por el Gobierno nacional, pero minimercados y kioscos todavía no y reina la confusión.

Es que mientras algunos comerciantes aseguran que el descuento debe implementarse desde las distribuidoras, otros afirman que se debe tramitar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la desgravación correspondiente del IVA a la facturación mensual, mediante un crédito fiscal que se desconoce cómo y cuándo se devolverá.

Los productos alcanzados por el descuento serían cerca de 2.000, sin embargo será difícil para los consumidores determinar sobre qué precio, porque en la última semana hubo fuertes remarcaciones tras la devaluación, las que en algunos casos alcanzaron hasta el 20%.

En los súper consultados precisaron que las rebajas aplicadas fueron sobre los precios del viernes.

Al respecto, el propietario de varios autoservicios en Posadas, Nelson Lukoski, comentó a PRIMERA EDICIÓN que “la idea del Gobierno es volver a los precios anteriores a los aumentos registrados por la corrida del dólar”.

“Se van a desgravar los productos de la canasta básica con el 21%, pero hay que estar atentos a la suba del 15% que hubo después de la devaluación, la cual fue anterior a este quite del IVA. En definitiva, no se notará mucho la rebaja por los aumentos de precios que hubo la semana pasada. La inflación que hubo licuará el descuento, los productos quedarán al mismo valor que antes o bien hasta un 6% por debajo de esos montos”, advirtió.

Aclaró que “las distribuidoras seguirán cobrando el IVA, ya que el que tiene que descontar el gravamen a los comerciantes es la AFIP”.

“El Gobierno apunta a que los comercios que pagaban el Impuesto al Valor Agregado todos los meses por estos productos, no lo paguen; y por eso se hace el descuento al consumidor final. El comerciante es el que tendrá que hacer las maniobras correspondientes y llegado al caso tendrá saldo a favor de IVA (crédito), el verdadero problema está en saber si el Gobierno devolverá o no finalmente ese saldo”, sostuvo.

Y afirmó que “como es por tres meses, es bastante confusa la situación. Hay que remarcar que se prevé que los productos queden al precio anterior a la devaluación, y que los comerciantes (tras desgravar) descuenten de su pago mensual a la AFIP el IVA de estos productos”.

CONTROLES. Desde la Nación afirmaron que controlarán la implementación de la norma en todo el país.

 

Confusión

A todo esto, Abelardo Leiva, comerciante que integra la Asociación de Comerciantes Misioneros, recordó en declaraciones al programa “Te Digo Más” por Canal 12 que “tras la devaluación que hubo la semana pasada toda la mercadería sufrió un incremento del 20 por ciento”.

En consecuencia, apreció que “cuando surgió esta medida nació una esperanza porque por lo menos esos productos volverían al precio anterior”.

Sin embargo, consideró que “al leer lo publicado en el Boletín Oficial, nos encontramos con que el descuento es sólo para el consumidor final”, lo cual complica un poco la situación de los comerciantes.

“Cuando la mercadería sale de la fábrica, sale ya con el IVA, si el descuento es al consumidor final la fábrica o distribuidora no podrá hacer el descuento, es decir, que lo va a cobrar. El mayorista o distribuidor vende a comercios, no vende a consumidor final, por ende tendrá que cobrar el IVA”, explicó.

En este sentido, apuntó que “el IVA que cobra el comerciante no es del 21%, es del 3%”. “Si descontamos el 21%, cómo vamos a recuperarlo, quién nos paga ese 21%”, se preguntó.

Por todo esto, Leiva sostuvo que “la quita del IVA se tiene que aplicar desde la salida del producto de la fábrica”.

“En este momento hay un desconcierto, no sabemos cuál es la realidad”, asestó.

En consonancia, Ismael Ortigoza, presidente de la Cooperativa de Almaceneros de Posadas, indicó a este Diario que en su comercio todavía no se encuentran en góndolas los productos con los descuentos correspondientes. Esto se debe, precisó, a que “la mercadería que está en exposición fue adquirida semana atrás con el monto del IVA incorporado”.

“Desde el miércoles en adelante habrá mercadería con descuentos”, detalló Ortigoza. Agregó, además, que la diferencia se observará en los productos de primera necesidad, como ser harina, aceite y lácteos que son los más elegidos por los clientes.

En este contexto, expresó que “hay esperanza de que haya precios bajos sobre todo para la gente. Yo como almacenero estoy contento porque venderé más. Creo que el Presidente (Mauricio Macri) le pegó con esta medida”.

HIPER. Desde este fin de semana ya se empezó a aplicar la quita del IVA.

 

Hipermercados y mayoristas

Las cadenas de mayoristas e hipermercados fueron las primeras en poner en marcha la medida, algunas ya desde el viernes pasado.

Las categorías que entran en la rebaja son el aceite de girasol, maíz y mezcla, arroz, azúcar, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, harina de maíz y trigo, huevos, leche, pan, pan rallado y/o rebozado, pastas secas, yerba mate, mate cocido, té, y yogur entero y/o descremado.

El encargado del Multi Express de Villa Cabello, Rodolfo Molina, sentenció a este Diario que “se está aplicando el descuento del 21% del IVA en varios productos de la canasta básica cuando el cliente pasa a pagar por la caja”.

“Las modificaciones dependen del precio de cada producto, esto comenzó a aplicarse desde el sábado en la totalidad de los alimentos que figuran en el decreto y regirá hasta el 31 de diciembre”.

Comentó además que en el supermercado se encuentran señalizados, en cada góndola, los productos que tienen el descuento.

“En la góndola figura el precio real con una leyenda al lado que indica que sobre ese monto se hace el descuento del IVA una vez que el consumidor proceda al pago en la caja”, explicó.

Asimismo los supermercados Changomas, Libertad y los mayoristas como Vital y Yaguar, entre otros, fueron algunos de los primeros en arrancar con los descuentos y las rebajas en las góndolas.

Desde el área de atención al cliente del Vital en Posadas detallaron que “el beneficio para consumidores finales rige con cualquier forma de pago”.

“Veremos si durante esta semana implementamos el descuento para la compra con factura, pero hasta ahora sólo el consumidor final accede al 0% del IVA en los productos de la canasta básica del decreto”, puntualizaron.

En este sentido, apuntaron que el sábado por la tarde se modificaron los precios de aquellos alimentos que ya se encontraban en góndola, a los cuales se les agregó el precio sin el impuesto, para que el consumidor pueda observar de cuánto es el descuento que se aplica, mientras que en la boleta figura el precio sin el gravamen.

Por su parte, desde el Changomas de Posadas afirmaron que desde el viernes se está aplicando la quita del IVA y destacaron que a la fecha “todos los productos de la lista ya tienen los descuentos incorporados para la compra”.

Informaron, a su vez, a los clientes que en caso de detectarse algún inconveniente con la implementación del beneficio, se pueden realizar las consultas o reclamos pertinentes al servicio de atención al cliente, disponible en cada sucursal.

Tags: #economíaHIpermercadosIVA 0
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Precios: “Jurídicamente, las ofertas son las que figuran en las góndolas”

Next Post

IVA 0: en el interior dan el visto bueno, pero hay dudas en la aplicación

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores