sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Intrusaron una reserva natural privada y hasta plantan tabaco

2 agosto, 2019

El “Cantar de la Pachamama” es una reserva natural privada de 350 hectáreas, ubicada en la margen del arroyo Chafariz en El Soberbio. Fue creada por cinco hermanos que decidieron preservar un lote virgen que habían heredado a cinco kilómetros de la ruta provincial 13, a la altura del kilómetro 15.

Hace más de diez años iniciaron los trámites para transformar esa parte de la selva misionera en una reserva natural y en 2015 salió la resolución del Ministerio de Ecología de la Provincia que establece la preservación del predio. Sin embargo, seis familias intrusaron esta reserva, bajaron los servicios básicos e incluso comenzaron a desmontar para plantar tabaco.

Diego Teza, uno de los hermanos dueños de la propiedad, contó a PRIMERA EDICIÓN que “buscamos con mis hermanos hacer algo por la naturaleza. Tenemos esas 350 hectáreas de monte virgen, que nunca había sido tocado, y pensábamos que podía seguir así”.

 

Del sueño a la pesadilla

El 17 de noviembre de 2017 recibieron de la mano del gobernador Hugo Passalacqua y de la entonces ministra de Ecología, Verónica Derna, el certificado del Programa Nacional de Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos Ley 26.331 y Ley provincial XVI Nº 105, y la resolución que transforma “El Cantar de la Pachamama” en reserva privada.

Con ese estatus de Reserva Natural Ecológica, “no podemos modificar nada y sólo podemos hacer algunas actividades turísticas como avistajes de aves, senderismo o instalar alguna cabaña para albergar turistas que quieran estar en un ambiente natural o hacer estudios. Nosotros invertimos en investigación y estudios de la naturaleza que hay en el lugar”, reseñó Teza.

Pero el sueño de preservar esa porción de selva misionera se le está volviendo una pesadilla, porque seis colonos intrusaron la propiedad e instalaron sus chacras en el lugar.

“Ocuparon el lote y tumbaron el monte. Ahora ya tienen desmontado unas 100 hectáreas donde plantan tabaco, plantaciones anuales y crían sus animales. Nosotros recurrimos a las autoridades municipales de El Soberbio, al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables e hicimos la denuncia en la Justicia. Hasta ahora no conseguimos nada y la gente sigue tumbando árboles y quemando”, protestó Teza, quien es ingeniero agrónomo y profesor en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

 

“Expulsados” de su tierra

Lo peor es que ni siquiera dejan entrar a los dueños: según ellos, “hace dos años que los colonos se pusieron muy agresivos y nos salieron al cruce con machete una vez que íbamos entrando a la propiedad. Ahí fue cuando hicimos una denuncia ante el Juzgado de Instrucción III de San Vicente, pero hasta ahora no tenemos novedades. Igual que las presentaciones que hicimos en el Ministerio de Ecología”.

El propietario dijo que, a pesar de las denuncias de intrusión, los ocupantes reciben beneficios del Estado y de las empresas tabacaleras: “No entendemos cómo, pero la Municipalidad de El Soberbio les arregla los caminos de acceso a sus casas, EMSA (ahora Energía de Misiones) les puso la energía eléctrica y las empresas tabacaleras les bajan los insumos para plantar tabaco. Esa tierra está judicializada y a pesar de eso les dan los beneficios. Nosotros fuimos con el intendente de El Soberbio (en ese entonces estaba Jair Pereyra) a denunciar y pedir apoyo, hicimos la denuncia ante las autoridades de EMSA en El Soberbio y nos mandaron a hacer la denuncia en Posadas”, lamentó.

Teza se mostró molesto por la falta de respuestas de las autoridades ante sus reclamos: “Hay tres medidas de no innovar. Con la gente de la Red de Reservas Naturales queremos recurrir a Nación a hacer la denuncia ante la Unidad de Fiscalía Nacional en temas ambientales. Hace años que vengo peleando con este tema. Desde Ecología me dicen que yo no puedo hacer nada que afecte el estado natural de la selva y ese es el compromiso que firmé cuando en 2015 me aprobaron la creación de la Reserva. Yo no puedo hacer nada, pero la gente que está ocupando la propiedad está tumbando y quemando árboles todos los días. No se entiende”.

Además, “tengo aprobado un proyecto para la construcción de dos cabañas y un SUM para las actividades turísticas, estudios e investigación que queremos hacer en el lugar, pero ni siquiera podemos entrar”, indicó indignado Teza.

Tags: EcologíaIntrusionesReserva
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un hombre murió en choque frontal en Eldorado

Next Post

Separan con éxito a siamesas unidas por la cabeza en Bangladés

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores