En diálogo con Primera Plana, que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, Soledad comentó que “ayer (jueves) a las 8.30 una de las médicas me llama y me dice tenemos un órgano para Santi, desconectalo y traelo a la guardia, así que fue el momento más feliz. Obviamente me pongo en el lugar del otro, de esa familia que tomó la decisión gracias a la cual Santi ahora tiene otra oportunidad. La verdad que ayer Santi volvió a nacer y estamos todos muy emocionados. Ahora tenemos que esperar estas 72 horas que son las más críticas y las más duras y obviamente el proceso del día a día de cómo va avanzando en su trasplante”.
Al consultarle acerca de cómo Santi tomó la noticia, Soledad comentó que “salió corriendo por los pasillos diciendo ‘estoy feliz, estoy feliz, llegó mi órgano”, le decía a todo el mundo”.
Sobre lo que la familia tenía un poco de temor era cómo Santi tomaría la noticia porque en su momento había manifestado que él no quería que muriera otro niño para que le diera vida a él, pero “la verdad es que estuvo muy tranquilo, lo aceptó re bien, entró feliz al quirófano, estaba apurado. Me sorprende mi negrito, está muy bien y de a poquito estamos avanzando y hasta ahora está respondiendo muy bien y el órgano de ese angelito -que en paz descanse y que ahora camina en el cielo- fue justo para Santi”.
En cuanto a la duración de la operación, Soledad dijo que Santi ingresó a quirófano a las 15 y salió pasada la medianoche y ellos recién pudieron verlo cerca de la 1.30 de esta madrugada hasta que lo acomodaron, “pero nosotros tenemos una tarjeta y podemos entrar y salir cuando queremos”.
El niño permanece sedado ya que “los médicos no quieren que él se esfuerce porque va a sentir mucho dolor, quieren que esté tranquilo. De a ratos se despierta y pide el teléfono y después se vuelve a dormir. Los médicos se ríen y dicen ‘mirá lo que pide’ (por el teléfono)”.
Ahora hay que esperar, primero las “72 horas críticas, después los tres días, después una semana y después vamos viendo, porque como dijeron los médicos esto es algo de ‘día a día, no te podemos decir lo que va a pasar porque no sabemos’. Hoy la gastroenteróloga me avisó que el martes o el viernes le van a hacer una biopsia, pero hasta ahora está bastante bien. Unas tres veces por día le están haciendo laboratorio y están perfectos hasta ahora, están dando los valores bien así que por ahora ya el intestino nuevo empezó a funcionar así que… feliz”.
La familia ya había pedido a la Municipalidad de Virasoro ayuda para construir la habitación que Santi necesitará para vivir, pero no obtuvo respuesta. Sin embargo, esa es una preocupación que queda para más adelante, hoy por hoy la felicidad y el agradecimiento a la familia que donó el órgano son lo que verdaderamente importa a la familia Santi Pedrozo, el misionerito que “volvió a nacer” y dice “sí a la vida”.