Al respecto, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el delegado de UPCN, Carlos Leiva comentó: “Convocamos a la totalidad de empleados municipales afiliados y no afiliados para la reunión informativa, a las 6.30, en el corralón de Obras Públicas kilómetro 2, a los efectos de analizar las posibles medidas para llevar adelante ante la falta de respuestas por parte del Ejecutivo municipal”.
Al mismo tiempo remarcó que “ya estamos en la segunda quincena del tercer trimestre de este año y todavía no tenemos respuestas del Ejecutivo sobre las solicitudes que hemos ingresado por mesa de entrada en estos últimos días, y además no cumple con el acta acuerdo que se firmó a principio de año para otorgar unos adicionales a ciertos sectores de la Municipalidad. Eso no se está cumpliendo”.
Sobre la reunión informativa, Leiva adelantó que “de acuerdo al ánimo de los empleados se seguiría en estado de alerta y movilización permanente. Eso significa reducción progresiva de los horarios de trabajo. Por ejemplo, mañana (por hoy) se quitarían dos horas, el jueves tres, el viernes cuatro, esperando una respuesta satisfactoria por parte del Ejecutivo o tendremos que tomar la determinación de llamar al paro”.
Sobre el pedido de recomposición salarial desde UPCN recordaron que “los trabajadores sufren un desfasaje del salario que se produjo en estos meses y que fue cercano al 46%”. Por otra parte, cabe recordar que en 2018, los trabajadores acordaron un 27% de aumento y en el primer trimestre de 2019 alcanzaron un 25% abonado en tres etapas.
Por ello los trabajadores esperan que se abra el diálogo para acordar nuevamente las paritarias de este tercer trimestre.