El próximo 7 de agosto, en todo el país, 289.712 afiliadas y afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), estarán en condiciones de emitir su voto para la renovación de 7.655 cargos directivos, que estarán en disputa para la conducción del Consejo Directivo Nacional, 24 Consejos Directivos Provinciales y 180 seccionales, además de 220 cargos de congresales nacionales, para Juntas Internas y en Centros de Jubilados (Nacional y provinciales).
En relación a esto, en Misiones, la Agrupación Verde ANUSATE, que actualmente conduce el sindicato, postuló para un nuevo mandato a Cesar Fariña como secretario general y María Alvez como secretaria general adjunta. Esta fórmula se presenta a través de la Lista Verde Gris y está integrada por representantes sindicales de toda la provincia y de distintos sectores del Estado.
Fariña resaltó que buscará “seguir defendiendo el trabajo, el salario y los derechos de la clase trabajadora. Porque en estos cuatro años afianzamos un sindicato fuerte y enteramente al servicio de nuestros afiliados, un gremio que combate en todos los frentes y que obtuvo innumerables conquistas en los sectores”.
Cabe recordar que Fariña asumió en noviembre de 2015, logrando en estos años de gestión, robustecer en la provincia una ATE que amplió su capacidad territorial y su fortaleza institucional con la apertura de dos nuevas seccionales –Zona Sur y San Pedro-, situándose como el sindicato estatal de mayor actividad en la defensa del salario, las condiciones de trabajo, como así también en la defensa de los Bienes Comunes y los Derechos Humanos.
“Crecimos en organización y dimos batallas muy importantes. Logramos la absolución de 27 trabajadores municipales que fueron criminalizados por luchar, impedimos el cierre del área de Maternidad en el hospital de Apóstoles, defendimos el estatuto de los trabajadores municipales en El Soberbio, peleamos y logramos la construcción de la Escuela 924 en San Pedro, erradicamos la precarización laboral y mejoramos el salario en varios municipios, dignificamos a los trabajadores en el Mercado Central, llevamos la lucha de nuestros guardaparques al tope, fuimos fundadores y garantes de la unidad de las organizaciones combativas en la provincia con la Coordinadora de Trabajadores y el FUTE, obtuvimos a base de lucha 200 pases a planta permanente en Salud Pública y otros tantos en los municipios, defendimos con uñas y dientes a nuestros compañeros de Agricultura Familiar ante una ola de despidos que arrasó en todo el país, mantuvimos bien en lo alto la lucha contra las represas, honramos nuestra historia al rescatar los 80 años de la fundación de la Seccional Posadas, logramos el terreno para lo que será el primer hotel de ATE en Misiones, presentamos el proyecto de Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia, y así podríamos nombrar una enorme cantidad de logros y luchas desatadas, que constan debidamente en nuestros registros de Memoria y Balance” remarcó Fariña, desde la Lista Verde Gris, que competirá contra otras dos propuestas electorales.
“Estamos orgullosos de todo lo realizado, a pesar de las enormes dificultades que se presentan, ATE estuvo en cada rincón de la provincia luchando y defendiendo al trabajador. Estuvimos en los sectores, en la calle, en las rutas, en los ministerios, en la Justicia, y en todo lugar donde los trabajadores nos necesitaron. El desafío es seguir por este rumbo, acompañando a una conducción nacional que también viene creciendo y sumando conquistas como nosotros aquí en la provincia”, añadió a su vez María Alvez.
A nivel nacional, la Lista Verde propone la reelección de Hugo “Cachorro” Godoy como Secretario General y apuesta a Rodolfo Aguiar como Secretario General Adjunto.