domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
28 ° lun
28 ° mar
31 ° mié
31 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aumento del 35 por ciento en el servicio de agua potable

25 junio, 2019

Los usuarios de agua potable de la capital y Garupá sufrirán un nuevo tarifazo de 35% en el agua que se verá expresado en las próximas boletas.

Se trata del primer aumento del año que afecta a los usuarios de la empresa Servicio de Agua de Misiones SA (SAMSA) en Posadas y Garupá, el cual fue establecido por la Resolución Nº 077 con fecha del 5 de junio.

El aumento ya comenzó a regir en el consumo actual y se verá reflejado en las boletas que llegarán con vencimiento en julio.

José Guccione, titular del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas de Misiones (EPRAC), fue el encargado de confirmar la determinación del nuevo incremento.

“Hubo un aumento del 35% para este mes. Es el primero del año, se nos hace imposible seguir sosteniendo el valor después de los sucesivos aumentos de energía e insumos a valor de dólar”, expresó Guccione a PRIMERA EDICIÓN.

Puntualizó además que la suba tiene una fuerte relación con el uso y el valor creciente de la energía eléctrica ya que producir agua demanda el uso de bombas y motores eléctricos.

Cabe recordar que la última suba en el servicio del líquido vital, que alcanzó el 7%, se aplicó en agosto del 2018, monto que representó un total acumulado de casi el 37% de suba anual.

 

Situación en las cooperativas

Desde las cooperativas de agua potable consultadas por este Diario, en tanto, indicaron que todavía se encuentra en evaluación un pedido de aumento al ente, aunque no descartan que sea en consonancia con el otorgado a la prestataria SAMSA.

“Nos pidieron que presentemos una carpeta de costos para autorizar un aumento, pero nosotros todavía estamos analizando los valores, hace casi un año que no tenemos aumentos en la boleta de agua”, apuntó el presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO), Pedro Andersson.

Sostuvo que “todos los insumos están dolarizados” por ende “el servicio se ve afectado”.

“Hasta el año pasado teníamos ganancias, pero ahora estamos desfasados, a pérdida con el agua”, afirmó.

El cooperativista explicó que “es la Provincia la que regula las tarifas y autoriza los aumentos”.

“Nosotros trasladamos el incremento a los socios una vez que nos autorizan, lo mismo pasa con la energía”, señaló. Recordó además que en agosto del año pasado fue el último aumento.

Consideró que la actualización del 35%, si bien “no es suficiente para cubrir el desfasaje, es aceptable teniendo en cuenta la situación de los usuarios del servicio”.

“Tenemos que tratar de ser solidarios sobre todo porque somos una cooperativa. Todavía no hay ningún aumento, pero de igual manera no lo aplicamos todo de una sola vez, lo hacemos de manera escalonada para que no impacte tanto en la gente”, reveló.

De igual manera, el presidente de la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada de Leandro N. Alem (CELA), José María Junjengel, manifestó que “por lo pronto no está previsto un aumento ni de luz, ni de agua” por parte de la entidad.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mirazur, del argentino Colagreco, el mejor restaurante del mundo

Next Post

CAPRI brilló en el Regional

LO MÁS LEÍDO

  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Llegan las lluvias y tormentas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores