viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pretenden que la bajada de bandera de los taxis tenga un costo de 36 pesos

25 junio, 2019

Se realizó este lunes en Posadas la audiencia pública para revisar o readecuar las tarifas de taxis y remises. En la convocatoria participaron trabajadores del volante y asociaciones de propietarios y entre los pedidos que se plantearon estuvo la necesidad de que se reajusten los valores de la bajada de bandera y la ficha en un 20% o 25%. Además, solicitaron que queden fijas las fechas en las que se realizarían dos audiencias por año, con la idea de que los montos no queden desfasados.

Hoy en día, la bajada de bandera tiene un valor de $30 y $3 la ficha por cuadra. En el caso de aprobarse el incremento del 20%, la tarifa podría irse a $36 y la ficha a $3,60.

Si bien más de 20 vecinos estaban inscriptos, sólo asistieron a la audiencia unos diez, de los cuales seis pasaron al frente.

Antes de arrancar la audiencia, el presidente de la comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Ángel Acuña, dijo que “se está dando cumplimiento a la normativa vigente, la cual indica que se debe discutir en audiencia pública”. Indicó que “también habíamos asumido el compromiso de revisar dos veces al año la tarifa, porque antes sólo se hacía una vez”.

Sostuvo que “desde la comisión se intentará que para este jueves ya se tenga un dictamen y se resuelva esta situación dentro de este mes” y recordó que “en la audiencia pública lo único que se puede tratar o dirimir es el costo de la tarifa, pero se debe tener en cuenta que siempre surgen temas que se pueden tratar en otros expedientes”.

Por su parte, Eduardo Gauto, de Taxistas Unidos, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “esto no lleva a romper el bolsillo de la gente, pero es necesario que se haga dicho reajuste en la tarifa”.

“Este sería el primer aumento que se haría en el año. Normalmente este tipo de suba ya la teníamos que tener en marzo, pero recién tenemos la audiencia pública; por lo tanto, esto recién se verá reflejado a mitad de julio”, señaló. Y agregó: “Pasó más de la mitad del año sin tener un nuevo cuadro tarifario y la situación es preocupante”.

En relación al precio, subrayó que “lo que tratamos de hacer es emparejar la situación, porque a pesar este 20% o 25% que se pueda lograr, todavía estamos por debajo de todos los costos de la naftas y de otros aumentos”. Sin embargo, aclaró que “es necesario que se haga este reajuste porque tenemos que comer con este trabajo”.

En cuanto a la rentabilidad del sector, el referente de Taxistas Unidos deslizó que “hemos tenido una caída como todo sector comercial, sólo que el nuestro se vio afectado porque la merma fue muy visible”.

Remarcó que para este año se estima que la inflación rondaría el 40%, pero el pedido del sector “está por debajo de ese porcentaje”. Especificó que “la idea sería que la bajada de bandera sea de $36 y la ficha $3,60”.

 

Planteos y confusión

Jorge Starik, de la Asociación de Propietarios de Taxis, se manifestó a su turno “contento por la participación de los concejales” pero también “sorprendido” porque al inicio del debate se dio a entender que la próxima audiencia sería después del 10 de diciembre. Esto llamó la atención de los presentes, pero luego los ediles aclararon que la próxima convocatoria se haría en noviembre.

“Habíamos pedido que la readecuación o revisión se haga en marzo, pero se atrasó”, explicó Starik y añadió que “el último retoque no se transmitió a los choferes. Este 20% sería para cubrir los costos del combustible”.

 

Visión de los choferes

Por su parte, Marcelo Saavedra, quien representó a los trabajadores del volante, apuntó que “se necesita una readecuación de la tarifa porque no se puede mantener el servicio, ni a nosotros mismos nos podemos mantener”.

En este caso, dijo que lo ideal sería el 25% o el 30% de aumento. “Lo que juntamos se lo lleva la estación de servicio o las empresas con los canones que nos cobran por el servicio de radio. Lamentablemente estamos muy atrás de lo que deberíamos recaudar; además, muchos no cumplimos con los propietarios por esta razón”.

Fabián Irrazábal, otro orador, deslizó que “se debe tener en cuenta que a medida que aumentan el costo de vida y los combustibles, menos son las ganancias”. Sentenció que “las readecuaciones siempre quedan por detrás de los otros aumentos” y que “tenemos el combustible más caro del país”.

Según detalló, “en Posadas hay 816 taxis y 500 remises, la mayoría con doble chofer. Hay gente que está trabajando, por eso se pide consideración con la familia que está detrás del volante”, advirtió.

En cuanto a la posibilidad de usar GLP como combustible, sentenciaron que la instalación cuesta unos 45 mil pesos, por lo que es “casi imposible cubrir el monto”.

Tags: #PosadasDeliberativasTARIFASTaxis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Canterita es campeón

Next Post

Municipio eliminó criaderos de mosquitos en el barrio A 4

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores