Federirco Rettori, quien trabajó para la fundación de Messi entre 2012 y 2015, presentó una querella en la Audiencia Nacional contra el astro del Barcelona, su padre Jorge Messi, y contra la entidad como persona jurídica por los manejos financieros en la ONG del futbolista.
Rettori ya había denunció estos hechos, en donde el juez Gustavo Meirovich, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 8 de Buenos Aires, abrió una investigación en la que están imputado Leo Messi, su padre y otras personas por desvío de fondos.
La denuncia sostiene que los ingresos “originalmente debían ser destinados a acciones sociales, y en cambio, fueron desviados a otro tipo de actividades privadas o cuentas distintas a las declaradas por dicha Fundación”.
Además, Rettori sostiene que los hechos deben investigarse también en España, ya que es donde opera y está registrada la Fundación Privada Leo Messi.
El medio español ABC, desveló que la fundación de Messi habría firmado decenas de convenios con patrocinadores que no fueron declarados ni en España ni en Argentina, con un monto mínimo de diez millones de euros en los últimos año.
Los ingresos recibidos por la fundación, están exentos del pago de impuestos, pero deben destinarse a fines sociales. Los contratos no declarados escaparían a esta obligación, lo que supondría, según la denuncia, la comisión de varios delitos, entre ellos el de apropiación indebida.
Según el diario español, la Fundación Messi utilizó la misma estructura offshore, por la cual Lionel fue hallado culpable en mayo de 2017 como autor de tres delitos contra la Hacienda Pública española, en los que defraudó a Hacienda de dicho país, 4,1 millones de euros de los ingresos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen.
La denuncia también cita una investigación de “Football Leaks”, la cual sostiene que las donaciones que el F.C. Barcelona y su fundación han realizado a la ONG del futbolista, son en realidad sobresueldos para Messi que deberían haber sido tributados.
(Fuente: Diario ABC-España)