viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Burocracia mata pesca, segunda fecha del Provincial de Pesca Embarcada

23 mayo, 2019

Con mucho esfuerzo, los clubes de pesca de la región trabajan en forma incansable para que los concursos de pesca crezcan en cada edición, pero la misión parece imposible cuando organismos estatales amparados en la burocracia patean en contra de este objetivo.

Los dirigentes de los clubes dedican muchas horas para organizar las competencias, se deben invertir recursos que muchas veces son escasos, y redoblar los esfuerzos para que todo salga prolijo y no existan quejas. Es el secreto para que el pescador vuelva al año siguiente. Todo esto parece no importarle a aquellos que desde un escritorio aplican las frías disposiciones sin entrar en razones.

La intransigencia de los funcionarios de Aduanas y Migraciones derivó en una queja formal de la Asociación de Clubes de Pesca de la Ribera del Río Paraná, el jueves de la semana pasada. Esa entidad sostuvo que desde su creación “estamos luchando para integrar a todos las Asociaciones y Clubes de Pesca Deportiva en este hermoso deporte que tanto nos apasiona. A días del concurso de pesca del Club Puerto Rico, recibimos la noticia que los equipistas de nuestros clubes tienen que realizar los tramites de Aduana (nunca antes se hacía) y Migraciones para su ingreso al país antes de las 18 del viernes”.

“La primera jornada del concurso se realiza recién el sábado a la tarde, por lo cual repudiamos enérgicamente las trabas que colocan las autoridades argentinas, que en nada colabora en la integración de los pueblos, ni en la práctica del deporte”, señala el texto que dieron a conocer.

“La aplicación de las reglas sin uso del razonamiento, del sentido común y la falta de compromiso en proyectos de integración, hace que lleguemos a la conclusión de que las autoridades argentinas no tengan otro objetivo que la destrucción de cualquier actividad deportiva de integración sobre el Río Paraná”, señalaron en el comunicado.

Hace casi dos semanas, sólo una embarcación de Encarnación se sumó al Torneo de Pesca Variada “Cacho Pérez” que organizó el Club Pira Pytá, cuando en ediciones anteriores eran no menos de una decena.

En Puerto Rico esperaban el desembarco de alrededor de 40 lanchas de Paraguay pero sólo se inscribieron trece, de las cuales doce fueron de la partida. Desde la institución dijeron que fueron muchos los pescadores que desistieron de trasponer el río por temor a recibir sanciones e incluso ser detenidos por no cumplir con los trámites migratorios y aduaneros.

La solución del problema pasa por flexibilizar la norma cuando de encuentros deportivos se trata, o bien comisionar a empleados de ambas reparticiones al club anfitrión de manera tal que se le facilite a los pescadores el cumplimiento de las normas. El año pasado, para las 20 Horas de Pesca, el Pira Pytá, gestionó y logró que un equipo de Migraciones estuviera en el club para realizar el trámite de ingreso al país de los pescadores que llegaron por agua desde Pacú Cuá.

Tags: ArribaBurocraciaEmbarcadaMataPescaProvincialRiberaRíoSegunda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un espacio INCAA para conmemorar

Next Post

Proa al éxito

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores