El servicio de remises en la capital provincial ya tiene varias décadas de funcionamiento efectivo, desde sus inicios se rige por la misma ordenanza municipal, que data del año 1996.
Por ello, este lunes en la habitual reunión de la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante posadeño se puso sobre la mesa un proyecto del concejal oficialista Manuel Sánchez a través del cual se trata de prolongar la vida útil de los vehículos habilitados y rebajar las exigencias mínimas en cuanto a cilindradas, entre otras medidas que tienen como objetivo modernizar la actual ordenanza y optimizar el servicio.
La reunión contó con la presencia de representantes de concesionarias de distintas marcas de vehículos que operan en Posadas y también del ingeniero Ramón Gómez, encargado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el taller de El Zaimán.
Tras el debate, PRIMERA EDICIÓN dialogó con el presidente de la comisión, el edil Miguel Acuña (TyP), quien explicó que se trata de “un interesante proyecto que plantea extender la vida útil del remís, que hoy es de cinco años, y bajar la cilindrada solicitada en la actualidad, de los 1.600 centímetros cúbicos actuales hasta los 1.400 cc”.
Al respecto, de este último punto Acuña comentó que “los empresarios invitados y representantes de distintas marcas comentaron que en el mercado actual no existe prácticamente diferencia entre un auto de 1.6 y un de 1.4”, por lo que esta propuesta podría aplicarse perfectamente.
Sin embargo, aclararon que “sólo algunos modelos cumplen con los estándares por los cuales se rige la actual ordenanza en lo que tiene que ver con el confort, la seguridad, el espacio interior, la capacidad de pasajeros y el kilaje del baúl, entre otras exigencias”.
Por su parte, el ingeniero Gómez dio a conocer detalles técnicos sobre lo que se solicita a cada auto que se pretende poner a trabajar como servicio de remís y prometió que en la próxima reunión traerá un informe con precisiones técnicas sobre los nuevos pedidos que se formulan en el proyecto presentado ayer.
Así las cosas, Miguel Acuña adelantó que “el próximo lunes continuará el debate, pero no necesariamente habrá ya un dictamen favorable al respecto”.