La Biblioteca Popular 2 de Abril, ubicada en el Barrio Parque homónimo, entre las calles Lorenzini y Newbery casi avenida Lucas Braulio Areco (115) es un lugar de encuentro con el saber, la cultura, el entretenimiento y la educación que nació el 16 de abril de 2016, bajo el nombre de Biblioteca Popular “2 de Abril”.
Su fundador, Norberto “Beto” Rivas, relató a PRIMERA EDICIÓN, el porqué de dicho nombre: “La biblioteca se llama así porque se encuentra en el barrio del mismo nombre, pero yo quería que lleve esa denominación especialmente porque a mí en lo personal el conflicto de Malvinas me tocó muy de cerca, sin haber estado en las Islas”.
“En 1982 prestaba servicios en la Escuela de Infantería de Marina, en Punta Mogotes y fuí movilizado hasta Río Gallegos, en plena Guerra de Malvinas. Esa vivencia también me llevó a poner a la Biblioteca 2 de Abril”, explicó emocionado.
Pronta a cumplir tres años
Rivas recordó que “el próximo 16 abril vamos a celebrar el tercer aniversario de la Biblioteca con un pequeño acto protocolar, donde esperamos contar con la presencia de invitados especiales de Misiones, Corrientes y Paraguay”.
En otro tramo de la charla, y al ser consultado cómo nació esta biblioteca, “Beto” rememoró que “la idea comenzó a gestarse en noviembre de 2015 dentro de la comisión vecinal a la cual yo pertenecía. Una de las actividades propuestas era la creación de una biblioteca; así que me puse manos a la obra y el 16 de abril de 2016 la inauguramos”.
La institución “tuvo una inusitada expansión en poco tiempo. Hoy contamos con 17 filiales en distintos puntos de Misiones, como Dos de Mayo, Bonpland, Oberá, Mártires, Campo Viera, Tres Capones, Wanda, Santo Pipó, El Soberbio; la Isla Apipé, en Corrientes y Caazapá, en Paraguay, por sólo nombrar algunas”, enumeró.
Rivas también detalló que en la Biblioteca hay más de 7.000 ejemplares, pero en forma constante -y merced a las donaciones en todas las filiales- circulan más de 60 mil volúmenes.
En su edificio central, donado por la Municipalidad de Posadas y construido por la Dirección de Arquitectura de la Provincia, se dictan talleres gratuitos de ajedrez, lectura y pintura; también hay cine, radioteatro, títeres y hasta clases de apoyo.
Además, esta semana arrancan las clases gratuitas para culminar la primaria y la secundaria.
En lo referente al préstamo de libros, Rivas resaltó que el 70 por ciento de los usuarios son chicos, mientras que el plantel total de socios estables ronda los 190.
Más recuerdos y homenajes
Mañana continuarán en la capital provincial los actos por el Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas. Es que se realizará un acto en conmemoración del 37º aniversario del fallecimiento del Capitán de Fragata de Infantería de Marina PostMorten Pedro Edgardo Giachino, el 3 de abril de 1982 .
La cita tendrá lugar en el barrio Malvinas de Posadas, más precisamente en la plazoleta que lleva por nombre Don Pedro Giachino y que se encuentra ubicada en la avenida Ituzaingó y la calle 2 de Abril.
La ceremonia contará con la presencia de personal del Liceo Naval Militar Almirante Storni y de vecinos del barrio anfitrión. Comenzará a las 9 y, en caso de lluvia, se trasladará al patio cubierto del Liceo Storni, ubicado sobre la avenida San Martín casi Centenario.
Vale recordar que Pedro Giachino fue un oficial de la Armada Argentina y capitán de Fragata de Infantería de Marina oriundo de Mendoza, que se destacó por ser el primer caído en combate durante el intento de recuperación de las Islas.