miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mundial Misiones: “Nos gustaría una final entre Argentina y Colombia”

30 marzo, 2019

El Mundial de Fútbol de Salón, vaya paradoja, no es únicamente fútbol de salón. Detrás del deporte emergen historias de todo tipo y de todas latitudes, tal el caso de los tres periodistas colombianos que se transformaron en los primeros trabajadores de prensa en arribar a la provincia para cubrir la cita planetaria.

Se trata de Orlando “El Poeta del Gol” Muriel, Luis “El Internacional” López y Sebastián “Tatán” Cardona, quienes con su voz trasladarán la emoción que se vivirá en la provincia a más de 6.200 kilómetros de distancia. Vaya responsabilidad.

“Acompañamos a nuestra selección a todos lados. Transmitimos futsal amateur, escolar, de barrio, departamental, municipal. No pudimos ir a Bielorrusia, al Mundial pasado, pero hasta donde nos dan los recursos, vamos”, le dijo ayer López, uno de los comentaristas, a EL DEPORTIVO, en el hotel donde el equipo se aloja a la espera del inicio del Mundial.

No fue fácil para el trío llegar a Misiones. Hubo que hacer todo tipo de sacrificios.

“Mis compañeros hicieron rifas, yo con mi familia vendí tamales, todo para recaudar el dinero para nuestros pasajes”, explicó López. A su lado, Muriel, el relator, confirma aquel esfuerzo: “En época de recesión, tal como sucede aquí y en Colombia, quedó en la historia eso de viajar en primera clase y con viáticos. Nos toca hacer esto por vocación, es lo que nos gusta y lo que llevamos en el alma. Pero el esfuerzo valió la pena, hemos conocido una ciudad maravillosa, una provincia con gente que nos recibió de brazos abiertos”.

Muriel, López y Cardona, el más joven del equipo, transmitirán los partidos de Colombia para “El Combo Deportivo” de Radio Sevilla 1530 AM, una emisora regional afiliada a la afamada Red Caracol.

“Somos del departamento del Valle del Cauca, cuya capital es Santiago de Cali. Bien, nuestra ciudad es Guadalajara de Buga, a una hora de la capital. Es un municipio de 150 mil habitantes que es poseedor del turismo religioso más importante de Colombia, ya que allí está la basílica del Señor de los Milagros. Llegan entre 5 y 6 millones de turistas al año”, explicó López, con el tradicional acento colombiano que se escuchará aún más fuerte durante los próximos días en Misiones.

Muriel, el relator dueño de un apodo más que particular, explica por qué lo conocen en sus tierras como tal. “Mi madre fue la culpable. Cuando era niño le pedía que me regale una metralleta de juguete, pero ella fue muy sabia y me regaló un libro”, explicó “El Poeta del Gol”, que ganó así la pasión por la lectura y, entonces, millones de vocables que lo definen como tal.

Mientras esperan por la inauguración de mañana, el trío tuvo la posibilidad de recorrer Posadas. La ciudad los fascinó. “Nos gustó la limpieza, el orden, la cordialidad y amabilidad de la gente. Los colegas nos recibieron muy bien, han valorado nuestro trabajo, por eso estamos agradecidos”, indicó López que, al igual que Muriel, dijo haber encontrado “una ciudad cosmopolita, con muchas culturas y un sentido de pertenencia gigante, un orgullo por su terruño, de querer lo que le pertenece”.

Sobre lo novedoso que notaron en sus pocos días en Misiones, “El Poeta del Gol” aseguró que los sorprendió el mate y la pasión de los misioneros por la infusión.

“Nosotros venimos de la cultura del café, allá se toma café todo el día pero no como se toma mate aquí. Allá no se ve gente que ande todo el día con el termo bajo el brazo tomando su ‘tinto’”, aseguró, para explicar -muy acertadamente- que “tinto” para ellos no significa el bendito jugo de uvas como en estas tierras, sino “el café un tanto transparente”.

Sobre lo futbolístico, el corazón tira para los trabajadores radiales. “No pretendo ser adivino, pero estoy convencido que Colombia va a refrendar el título que ganó en 2015. Tiene un gran equipo y está haciendo un recambio generacional importantísimo, pero la base conformada por el mejor jugador del mundo, John Jairo Pinilla, junto a Diego Abril y Julián Estupiñán, sigue intacta. Este es el último Mundial en el que participarán, así que se tiene que dar”, lanzó Muriel, quien sentenció: “El fútbol de salón es el deporte más popular en Colombia, se juega en todas partes, por eso somos potencia y vamos a refrendar el título, más allá de que hay rivales de peso como Argentina o Paraguay”.

López tampoco se aleja de esa postura. “Colombia está trabajando seriamente de la mano del técnico Jaime Cuervo. Si bien en el deporte puede pasar cualquier cosa, estamos seguros que Colombia debe llegar a la final. Definitivamente Colombia, Argentina y Paraguay son los candidatos al título. Y en ese sentido, sin dudas nos gustaría ver una final entre Argentina y Colombia”, cerró “El Internacional”.

Tags: ColombiaFutsalMundialPeriodistas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mundial Misiones: Colombia, el primero en llegar

Next Post

El deseo de Andrés Cubas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores