“Zona Depor” se llama el suplemento deportivo del diario “Qué hubo”, que en su página web se presenta como “el periódico más leído de Colombia” y que, sin dudas, es por lo menos el de mayor venta en Manizales, una ciudad de 400 mil habitantes -casi la misma población que Posadas- emplazada en el centro de Colombia y cuna de la producción cafetera de aquel país.
Para los manizaleños, la edición del domingo 9 de diciembre de 2018 no fue una más. Despertó sorpresa y curiosidad. Allí se enteraron que, en la Argentina, un equipo de futsal rinde homenaje al emblemático Once Caldas, recordado campeón de la Copa Libertadores de 2004, tras la definición por penales ante Boca Juniors.
El “Qué hubo” quizás no sea el diario más vendido en Colombia, pero sí uno de los que más lejos llegó. Es que en la calle Pedro Méndez de Posadas, uno de sus ejemplares es el centro de un altar plagado de trofeos y recuerdos de míticas gestas deportivas detrás de la pelota.
José González (32) es el cuidador de ese recorte y uno de los fundadores de Cinco Caldas, el club de fútbol de salón posadeño que nació como un grupo de amigos el 20 de julio de 2006 -ni más ni menos que el día del amigo, vaya casualidad- y que acaba de transformarse en sensación a casi siete mil kilómetros de distancia.
¿Cómo sucedió tal fenómeno? Aquel artículo periodístico se replicó en Manizales, Colombia, y llegó a manos de los responsables del propio Once Caldas, que entraron en contacto con el Cinco Caldas misionero para estrechar lazos y, quizás algún día, formar una suerte de padrinazgo. Y no sólo eso: a la distancia, miles de colombianos se convirtieron en hinchas del equipo posadeño. González recibió a EL DEPORTIVO y reveló los detalles de la historia sobre cómo un club de amigos se transformó en una pasión sin fronteras.
José, ¿cómo arrancó Cinco Caldas?
El club arrancó a mediados de 2006, paradójicamente el 20 de julio, justo el día del amigo. Yo estaba con un amigo mío, Mauro Pydd, y mi primo, Hugo González. Cada uno había jugado en distintos equipos del futsal posadeño. Y nos preguntamos por qué no crear uno nuestro, propio, con nuestra idiosincrasia. La idea era, sobre todo, jugar y compartir con gente con la que nos sintiéramos cómodos, pero con una visión a futuro. Desde el primer momento, la visión fue tener una historia propia, hacer más que un equipo. Y ese sigue siendo nuestro lema: “más que un equipo”.
¿Y cómo se les ocurrió el nombre?
Bueno, comenzó la danza de nombres y no es que duró mucho. Estábamos en 2006, hacía dos años Once Caldas le había ganado la final de la Libertadores a Boca. Y los tres somos de River. Nació como un homenaje a Once Caldas, pero no sólo porque le ganó a Boca, sino que también fue una consagración histórica de un club humilde. Después, no hubo mucho que pensar: si eran once caldas porque jugaban fútbol grande, nosotros jugábamos futsal, que se juega con cinco jugadores. Así nació Cinco Caldas. Igual, vale aclarar que eso de que le haya ganado a Boca ya quedó en el pasado. Hoy el nombre tiene otro simbolismo, un sentido de pertenencia diferente.
Son el primer club de futsal que tiene equipo en todas las categorías de la Asociación Posadeña….
Sí sí, este año justamente debutamos con la Senior, para mayores de 35 años. Y ya tenemos equipo en Primera, Juveniles y el Femenino. Aparte somos uno de los equipos que tiene más presencia ininterrumpida. Ya llevamos jugando 13 años.
¿Cómo fue el contacto con Once Caldas de Colombia?
Nosotros más de una vez intentamos comunicarnos, no sé si para tener una relación, algún tipo de padrinazgo. Pero por la distancia, siempre fue difícil. Hace cuatro años empezamos a enviar mails al club. Por ahí había alguna respuesta, pero no mucho más. Hasta que el año pasado Diego Fernández, jugador de nuestro equipo de Primera y Técnico en Comunicación Social de la UNaM, viajó en un intercambio y vivió cuatro meses en Manizales. Entonces aprovechó y se acercó hasta las oficinas del Once Caldas. Lo atendieron amablemente y hubo un acercamiento mayor. Dijeron que ya estaban al tanto…
Y fue entonces que el diario “Qué hubo” de Manizales hizo de las suyas…
Sin dudas, el click lo hizo esa publicación. El “Qué hubo” es el diario más vendido en Manizales, muy parecido a Crónica. Estando allá, Diego les contó la historia de Cinco Caldas y los periodistas se interesaron mucho, le hicieron una entrevista y pidieron que le mandemos toda nuestra historia en una carta. Y publicaron todo. A partir de ese momento, nuestras redes sociales explotaron. Fue impresionante la cantidad de colombianos que empezaron a seguirnos desde que salió ese artículo en el diario. Nos mandan mensajes de apoyo: “¡Fuerza desde Manizales” o “Once Caldas y Cinco Caldas, un solo corazón”.
Desde ahí, cambió todo…
Sí, la repercusión de esa nota en Colombia fue impresionante. En un día, los seguidores de nuestro Twitter se duplicaron, también en Facebook, en Instagram. Hasta periodistas partidarios del Once Caldas, como la cuenta “Amor Blanco”, una de las más importantes, publicaron la historia y se contactaron con nosotros. Siempre nos pregunta cómo va el Cinco Caldas y de vez en cuando hasta publican alguna foto con nuestros resultados. Incluso tienen pensado filmar este año un documental sobre el Once Caldas en Argentina y nos dijeron que se van a pegar una vuelta por Misiones para conocernos y contar nuestra historia.
En las redes de Cinco Caldas hay hasta un saludo de Henao, el legendario arquero de Once Caldas…
Sí (se ríe), es el héroe máximo, el que le atajó los penales en la final a Boca. Nos mandó un video con un saludo que está en nuestras redes. Él sigue trabajando en el club. La verdad es que también fue una sorpresa muy linda.
¿Cuál es la relación que tienen hoy por hoy con el Once Caldas?
Bueno, después de la publicación tenemos un contacto más fluido. Estamos en busca de más acercamiento, pero para formalizar algo, necesitamos estar institucionalizados, por eso es que estamos haciendo los papeles para tener la personería jurídica. Aprovecho para invitar a todos los interesados, a que se sumen y se asocien a través de nuestras redes sociales.
¿Alguna vez pensaron que Cinco Caldas iba a tener tanta repercusión en otro país?
Y la verdad es que no. Siempre buscamos hacer algo distinto, no quedarnos solamente en un equipo que juega y listo. No pensamos en traspasar fronteras ni nada, pero sí siempre en darle una vuelta de tuerca más. Por eso también los 50 que hoy formamos Cinco Caldas buscamos también hacer campañas solidarias, hemos recolectado y entregado leche en polvo a comedores o ropa y alimentos a los tareferos que estuvieron en la plaza en diciembre pasado. Hacemos comida para recaudar fondos, porque nos autosolventamos, y después esa comida llevamos a hogares de niños o de mujeres que fueron víctimas de trata.
¿Cuál es el sueño en lo deportivo?
En lo deportivo, el sueño es jugar en Primera. El año pasado tuvimos un buen torneo, estamos en la B del futsal posadeño y llegamos a cuartos de final. Estuvimos a 30 segundos de jugar una de las promociones. El objetivo es ascender, pero hay otras cosas antes. En juveniles, por ejemplo, queremos que los más chicos, además de llegar y nutrir a nuestro equipo principal, se lleven buenos valores, que el paso por nuestro club les deje algo más que aprender a jugar.
Dos clubes, cada uno en su propia lucha
Cada uno con sus condiciones y potencial, Once Caldas y Cinco Caldas persiguen el mismo sueño deportivo: crecer y llegar cada día más lejos.
El club colombiano, fundado el 17 de marzo de 1947, ganó una sola vez la Copa Libertadores, en 2004 ante Boca, y fue cuatro veces campeón del fútbol colombiano.
En su última presentación, el domingo pasado, derrotó de visitante a Independiente Santa Fe por 2-0 y marcha vigesimosegundo en la Primera “cafetera”, sobre un total de 20 equipos. Además, jugó la Copa Sudamericana 2019 pero sin éxito: cayó sorpresivamente ante el Deportivo Santani tras igualar en Paraguay 1-1 y perder de local 2-0.
Cinco Caldas, en tanto, este año inició una nueva lucha por ascender a la A, la Segunda del futsal posadeño (la Primera es la División de Honor).
Su última presentación en la liga posadeña de futsal fue el lunes 18 de marzo, con triunfo 4-2 sobre Metrópolis, resultado que lo ubicó como líder de la categoría de ascenso, con 7 puntos.