sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: 19 casos positivos de DEN 4 en Itapúa alarman a Posadas

23 marzo, 2019

Autoridades encargadas del control epidemiológico en Itapúa confirmaron la presencia de un nuevo serotipo de dengue que circula en la población, el DEN 4.

Los pacientes afectados previamente por los otros serotipos pueden desarrollar cuadros con complicaciones graves al no contar con la inmunidad para esa variación del virus. Este anuncio despertó preocupación en la capital de Misiones por la cantidad de personas que diariamente se trasladan entre Posadas y Encarnación.

En diálogo con FM de las Misiones, el jefe de Vigilancia Epidemiológica del departamento de Itapúa, Miguel Ruiz, confirmó que en esa zona de Paraguay “en lo que va del 2019 en total tuvimos unos 125 casos sospechosos de arbovirosis. Inclusive tuvimos algunos más porque unos 50 fueron descartados. Entre los que resultaron positivos tenemos 19 casos confirmados de dengue del serotipo 4. Esta es una variedad diferente del que venía circulando, inclusive del que está presente en Posadas y en la provincia de Misiones”.

En cuanto a la gravedad de este contagio, aclaró que “no es porque sea un serotipo más agresivo, porque cualquier dengue puede tener sus complicaciones. Sin embargo, en líneas generales una segunda infección por un serotipo 2 puede llegar a tener complicaciones en un mismo paciente que no posee una inmunidad para él sino para el anterior. Esa persona puede desarrollar una segunda fase febril junto con otra etapa de enfermedad como si nunca hubiera tenido dengue y llegar a tener serias complicaciones”.

Ruiz señaló que en todos los casos del serotipo DEN 4 de Itapúa “felizmente, a pesar de que algunos han estado en observación o internados, estas personas se han restituidos totalmente y se han ido a sus hogares con los cuidados correspondientes. De ahora en más resta disminuir el índice larvario que sabemos que es la única lucha que tenemos contra el mosquito, además de medidas como el uso de repelentes, limpiar el hogar y la eliminación de los posibles criaderos”.

En este sentido, detalló que “el índice de criaderos en Encarnación se da dentro de los domicilios, según los índices LIRA, han arrojado un alto promedio larvario, muy por arriba de lo deseable. Eso provoca una gran cantidad de mosquitos que predispone la circulación viral”.

Las medidas en Posadas

Respecto a la eliminación en la capital provincial del transmisor del dengue, el Aedes aegipti, PRIMERA EDICIÓN contactó con el director de Vigilancia Epidemiológica y Control de Vectores Municipal, Fabián Zelaya, quien explicó que “hasta el momento colocamos alrededor de 200 ovitrampas en distintos puntos de la ciudad para detectar la presencia de huevos y larvas del mosquito. En base a los datos recolectados, se dirigen las acciones de los controles focales en los lugares donde se registran un alto nivel”.

Sobre los puntos con un mayor índice detectado, indicó que “hace poco estuvimos en la proximidades de las avenidas Santa Cruz y 115, donde los técnicos tomaron una importante cantidad de muestras que dan a entender la presencia de criaderos y de potenciales focos, los cuales fueron eliminados con el descacharrizado y la fumigación alrededor de las ovitrampas. Además, visitamos otros puntos como Villa Urquiza, Santa Rita y Villa Cabello”.

Además, Zelaya relató que “entre enero, febrero y marzo tuvimos varios bloqueos epidemiológicos en distintos puntos de la ciudad, estimativamente habrán sido entre 20 a 25. Esto se realiza cuando el Ministerio de Salud Pública nos informa de un caso febril sospechoso en algún lugar. Entonces vamos hasta ese punto, nos contactamos con la persona y diagramamos un bloqueo de nueve manzanas alrededor del caso. Ese bloqueo implica que el técnico ingrese a la mayor cantidad de los domicilios dentro de esas manzanas y trate de eliminar la mayor cantidad de recipientes con agua que hay, junto con los criaderos y los cacharros, además de una fumigación en los hogares cercanos en el barrio”.

Acerca de estos operativos, aclaró que “no todos los casos febriles termina siendo dengue sino que puede ser por otras situaciones. Sin embargo, ante la sospecha se realiza el bloqueo pertinente, el cual busca que el virus no continúe desparramándose por la cantidad de mosquitos que pueda haber en ese lugar”.

Fabián Zelaya sostuvo también que “esta es la época donde vamos a encontrarnos con el mayor número de casos febriles y no todos terminan siendo dengue pero la idea es prevenir para que no nos pase lo que sucedió en Posadas entre 2015 y 2016”, momento en el cual la ciudad vivió un importante brote.

Tags: #PosadasAedes aegyptiDengueEncarnaciónOperativos de control
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fue apuñalado y lucha por sobrevivir

Next Post

Detienen a joven de 22 años por disparar a otro

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores