Algo parecido sucedió con las cañas, que ganaron en flexibilidad y resistencia lo que perdieron en gramos.
En ese camino surgieron verdaderas rarezas que no fueron lo suficientemente exitosas y obviamente pasaron al olvido con más pena que gloria. Ejemplos hay muchos pero hoy nos vamos a ocupar de un invento argento que sin lugar fue revolucionario pero no tuvo la aceptación de los pescadores. Se trata del reel Dual Frontal y Rotativo -tal su nombre- que fue patentado bajo los números 171.239 y 171.240, acta 175.408. según de lee en una de las tapas laterales. Además, dejaba en claro que el registro del diseño era a nivel mundial.
Resultó difícil rastrear algunos datos de este reel. En esa búsqueda dimos con José Luis Wamboldt, que tiene en Facebook la página Reeles Antiguo Pesca, en la que hace el despiece de muchos reeles, algunos icónicos.
Wamboldt contó que “el reel venía en una caja de plástico y tenía un manual de despiece de color celeste. El cuerpo del reel era de baquelita y el devanador y tambor de aluminio opaco. La pata era de aluminio común”, agregó.
El reel fue fabricado por la empresa Dual SRL, que tenía su sede en la calle Piedras 338 de Buenos Aires. Al mencionar las bondades del carrete, mencionaba que tenía “dos velocidades de recuperación”, que era “resistente”, tenía “devanador automático” y era de acero inoxidable.
Lo presentaban como un reel muy robusto “montado sobre un ruleman SKF”. Y que permitía “lanzar como frontal y recoger el nylon como rotativo.
El carretel permitía cargar hasta 410 metros del nylon 0,35 milímetros. Su lanzamiento fue en la década del 60, pero no tuvo aceptación entre los pescadores y Dual terminó desapareciendo.
Wamboldt recordó que “se hicieron para tirar casting también” y hoy día todavía es posible conseguir alguno en buen estado, aunque es una verdadera rareza criolla.