viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día Mundial del Síndrome de Down: “Ellos aprenden de una manera sorprendente”

21 marzo, 2019

El Día Mundial del Síndrome de Down se conmemora todos los 21 de marzo para fomentar el respeto y concientizar sobre el valioso aporte a la sociedad.

En ese sentido, PRIMERA EDICIÓN contactó a una de las familias posadeñas con la experiencia de inclusión con su joven hijo. En poco más de dos años, Marcos Vicenti logró posicionarse como una de las caras reconocidas de los sorteos del IPLYC y hoy continúa como todo un ejemplo de superación personal.

“La escuela donde asistía mi hijo, Instituto Pequeño Hogar, presentó un proyecto de inclusión para chicos con discapacidad como parte de un programa de inserción laboral. Luego de dos años y medio, hoy forma parte de un ambiente laboral al que no le costó nada adaptarse. Al principio ingresó junto a otros seis chicos a anunciar el sorteo de las 11. Con el tiempo, viendo sus cualidades y su manera de ser, logró ganarse el cariño de la gente y antes de cumplir el primer año lo pasaron a planta. Además, se integró dentro de los programas sociales donde notaron su predisposición para ayudar a las personas”, detalló con orgullo el padre de Marcos, Andrés Vicenti.

Respecto al acompañamiento familiar, añadió que “siempre incentivamos que pueda manejarse solo en la sociedad, que no tenga que depender de nadie. Él se levanta temprano por su cuenta para venir a trabajar y no existe enfermedad que lo frene. En ese sentido, sumó mucho en el ambiente laboral, porque si uno se sienta y les enseñan, ellos aprenden de una manera sorprendente”.

En cuanto a la importancia de la oportunidad de convertirse en un niño cantor de la tómbola, Andrés remarcó que “esa imagen de todos estos jóvenes quedó gravada en la sociedad”.

Como padre de un joven con síndrome de Down es inevitable consultar cómo fue el enterarse del diagnóstico de su hijo: “Fue un momento muy difícil, más hace 22 años donde no había tanta información como ahora. Sabíamos que había otros niños pero muchos padres los tenían resguardados y casi no se los veía por la calle. En esa época había pocas escuelas especiales en Posadas. Sumado a que los profesionales disponibles eran escasos. Así que en ese primer momento aprendimos por cuenta propia, en publicaciones y revistas. También la pediatra que nos informó sobre su situación pudo asesorarnos qué hacer con el niño”, explicó.

Sobre la gravedad de la condición de Marcos, su padre aclaró que “al nacer el tenía los rasgos del síndrome de Down pero no las patologías asociadas. Muchos niños nacen con problemas del corazón entre otras cuestiones. Luego del parto, estuvo cinco días en la incubadora donde ya demostraba que no era como los otros. Pateaba la incubadora, no se quedaba quieto, entonces recuerdo que me decían que había que sacarlo adelante porque con todos los estudios que le practicaron no detectaron ninguna afección asociada”, rememoró.

Andrés Vicenti señaló que al encontrarse como padres de un niño de estas características “comenzamos a buscar profesionales para ver la manera de sacarlo adelante con el aporte de instituciones que nos dieron una mano. De esta manera él caminó en tiempo y forma como cualquier niño, con una adaptación muy rápida. Incluso concurrió a escuelas comunes y cuando estaba escolarizado en sala de 5 cuando hubo que hacer el pase a primer grado nos dimos cuenta que las instituciones y los docentes no estaban preparados. Mi esposa es docente y trata con chicos con dificultades y es complicado atenderlos, más hace 22 años. Después de recorrer mucho tomamos la decisión de que concurra a una escuela especial”.

En materia educativa, agregó que “ahora por suerte los docentes están tomando un poco más de conciencia. Asistimos a grupos de ayuda donde compartimos con padres y madres de chicos que están a punto de entrar a una escuela y que se topan con la misma realidad por la que pasamos nosotros hace décadas. Algunas cuestiones cambiaron pero otras siguen presentes. Sin embargo, los chicos con síndrome de Down ahora están mejor y si pudiéramos hacer más cosas por ellos lograrían mucho más. Tienen unas energías que son muy diferentes, con ímpetu y unas ganas que muchos jóvenes con otro tipo de discapacidad no logran”.

En la provincia

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la presidente de la Asociación Síndrome de Down de Actividades Inclusivas (ASDAI), Rosa Billerbeck, detalló que “a pesar de que no contamos con datos estadísticos específicos, sabemos que en la provincia hay una gran cantidad de personas con Síndrome de Down”.

En materia de inclusión educativa, Billerbeck explicó que “a nivel universitario notamos que aún no existen materias incorporadas dentro de la currícula que tengan que ver con la discapacidad. Entonces, los docentes egresan con muy poco conocimiento del tema para saber cómo actuar ante un alumno”.

Evento de domingo

Desde ASDA) organizan una actividad a realizarse el domingo 24 de marzo en la Plazoleta del Papa en la costanera de Posadas a partir de las 17.30. Con actividades recreativas para toda la familia.

Tags: #InclusiónDía Mundial Síndrome DownDiscapacidadhistorias de vida
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crimen de Andresito: peritarán teléfonos de los tres implicados

Next Post

Todo listo para el Primer Festival Internacional de Teatro “Posadas 2019”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores