Hasta este lunes por la mañana en Resistencia permanecían evacuadas 532 personas; en Barranqueras, 340; en Puerto Vilelas, 264; en Fontana, 6; en Puerto Tirol, 53; en Villa Ángela, 25; en Villa Berthet,19; en Charata, 14 y en Las Breñas, 147 personas.
Las lluvias caídas en las últimas horas en las comunas de Las Breñas, General Pinedo, Gancedo, Chorotis, Hermoso Campo, Coronel Du Graty y Santa Silvina, todas del sudoeste, afectaron lotes de girasol y algodón sin que se pudiera establecer el daño en esos cultivos, indicó el Ministerio de Producción.
Más inundaciones en Chaco, Corrientes y Santa Fehttps://t.co/TzwTY9ABEd pic.twitter.com/ouz5vPPtgJ
— #BuenLunes (@buentelefe) 14 de enero de 2019
Para el resto del día se esperan lluvias y tormentas que continuarán con mejoramientos temporarios.
Postales. Ruta 89, en el Chaco. pic.twitter.com/Ae24gO4c05
— Matías Longoni (@matiaslongoni) 14 de enero de 2019
Algunas de estas tormentas pueden presentarse localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, caída de granizo y ráfagas.
Más de 2.200 personas permanecen evacuadas en tres provincias por las inundaciones que afectan al centro y litoral del país como consecuencia de los recurrentes temporales de los últimos días, precisó la Cruz Roja Argentina.
“La mayor cantidad de evacuados están en Chaco, Corrientes y el norte de Santa Fe, donde hay alrededor de 1.300, 700 y 200 personas, respectivamente”, detalló a Télam el director Nacional de Respuesta a Emergencias y Desastres de la Cruz Roja Argentina, Rodrigo Cuba.
Cuba explicó que “estamos viviendo el inicio de El Niño, por lo que sabíamos que esto podía pasar en esta época“.
“De todos modos se trata de una inundación muy fuerte, hay acumulación de agua, llueve un poco y no se reabsorbe, tarda mucho en escurrir. La inundación no es tanto por lo que llueve sino por el acumulado”, precisó.
Con respecto a los trabajos de asistencia, el especialista señaló que “el agua acumulada dificulta la tarea, por lo que hay que esperar a que baje”.
“Son procesos lentos. Ha bajado el alerta pero se esperan lluvias aisladas hasta el martes“, adelantó Cuba, quien está viajando por las provincias afectadas para coordinar la asistencia a los centros de evacuados.
En la localidad correntina de Paso de los Libres, donde se produjeron tres de las cuatro muertes que dejó la semana pasada el temporal y 86 personas seguían evacuadas, en las últimas horas el río Uruguay registró 7,5 metros de altura, lo que colocaba a la ciudad “en estado de alerta“, según el el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Alcides Acuña, en diálogo con El Litoral.
El número de evacuados por las inundaciones en el norte de Santa Fe rondaba los 200, debido al temporal que viene azotando la zona en los últimos días.
Los departamentos más afectados son 9 de Julio, Vera y General Obligado, donde el gobierno provincial declaró ayer la emergencia hídrica.