martes, julio 1, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Murió ahogado en un tractor en procedimiento de Prefectura

23 noviembre, 2018
EXTRACCIÓN. Cerca de las 14 de ayer el tractor fue rescatado del río. La familia dijo que marchará por justicia.

EXTRACCIÓN. Cerca de las 14 de ayer el tractor fue rescatado del río. La familia dijo que marchará por justicia.

EXTRACCIÓN. Cerca de las 14 de ayer el tractor fue rescatado del río. La familia dijo que marchará por justicia.

Un joven murió ahogado en aguas del río Uruguay atrapado en la cabina de un tractor que, al parecer, era transportado en una balsa precaria desde Brasil hacia la Argentina. Al respecto, la familia de la víctima denunció que todo fue en el marco de un procedimiento de la Prefectura Naval Argentina, cuyos efectivos habrían perpetrado disparos intimidatorios para frenar el supuesto hecho de contrabando.

La víctima fatal fue identificada por las autoridades como Ricardo Da Silva Santos (26), quien ingresó al Hospital de El Soberbio alrededor de las 22.30 del último miércoles en gravísimo estado. Minutos más tarde y pese al esfuerzo de los médicos, se produjo su fallecimiento.

En el hecho tomó intervención el magistrado Gerardo Casco, titular del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente, quien ordenó la instrucción de una causa caratulada de manera provisoria como “muerte dudosa” y, además, la comparecencia de los prefecturianos que participaron del operativo en carácter de “testigos sospechosos”.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, todo sucedió algunos minutos antes de las 22 del miércoles, cuando efectivos de la comisaría de El Soberbio tomaron conocimiento que en el hospital local había fallecido Da Silva Santos, un joven domiciliado en Paraje El Tigriño de la ruta provincial 2.

Al arribar al centro asistencial, los uniformados se entrevistaron con los familiares de la víctima, quienes brindaron una primera versión sobre lo sucedido que ahora es materia de investigación.

Al decir de los mismos, el joven iba en el habitáculo de un tractor que era cruzado desde Brasil hacia la Argentina en una embarcación de precaria construcción. Ese “bote” era, a su vez, guiado por otra persona. Todo sucedió en la zona costera de El Tigriño, unos 15 kilómetros al sur de El Soberbio.

Siempre según ese relato, unos pocos metros antes de que los navegantes lleguen a la costa argentina, efectivos de PNA que llevaban adelante un operativo anticontrabando dispararon de manera intimidatoria, lo que provocó que el guía -no se sabe si, además, había un tercer ocupante- se arrojara de la “nave”.

Los familiares presumen que aquella confusión provocó la desestabilización de la embarcación. Y aquello desembocó en que el tractor se hundiera en aguas del río Uruguay con Da Silva Santos atrapado en el interior de la cabina. Fue una muerte horrenda: el médico policial constató que el joven murió por “asfixia por inmersión”.

Ante la situación, el juez Casco ordenó la realización de una autopsia al cuerpo de la víctima, mientras que llamó a declaración bajo la figura de “testigos sospechosos” a los prefecturianos que participaron del procedimiento.

Ayer, en tanto, en las redes sociales familiares de Da Silva Santos reflejaron el dolor y la angustia por lo sucedido. “Sabían que él hacía mal en ‘chibear’ pero no había necesidad de matarlo… De dejar que se ahogue encerrado en un tractor. A Ricardo lo mataron!!!”, posteó en Facebook una joven que aseguró ser su prima.

Tags: #CONTRABANDOEl SoberbioPrefectura
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intendente de Alba Posse será investigado

Next Post

Curso de ingreso intensivo en la UCAMI

Radio en Vivo

Videos

En el Día del Arquitecto en Argentina, Claudia Hollenika , expresidenta del Colegio de Arquitectos de Misiones, reflexiona sobre la labor de la profesión frente a la crisis económica y los desafíos institucionales. Presenta a las nuevas autoridades y denuncia el avance de un proyecto de ley que busca desregular colegios profesionales. Reivindica el rol ético, social y formativo del colegio, celebrando también la capacitación constante y la articulación con municipios para profesionalizar obras. Una jornada de homenaje, alerta y compromiso 🛠️📐.#ArquitecturaConCompromiso #DíaDelArquitecto #ConstruirFuturo✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
En este episodio de Mujeres con Sexto Sentido, las panelistas reflexionan sobre el valor del autoconocimiento como herramienta de transformación personal. A partir del ida y vuelta con sus lectoras, exploran cómo la enseñanza y el aprendizaje son procesos simultáneos. Destacan la importancia de sentir antes que saber, animándose a soltar viejas heridas para trascenderlas desde el cuerpo y la emoción. El mensaje central gira en torno a elegir conscientemente cómo actuar y cómo soltar, en pos de una vida más auténtica, compasiva y presente.🧠💫🌱#Autoconocimiento #SoltarParaSanar #MujeresConSextoSentido📻  Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Durante la madrugada de este martes, gran parte del territorio misionero -incluso en zonas urbanas- fue cubierto por escarcha, generando preocupación entre productores rurales. Sin embargo, según explicó el agrometeorólogo José Olinuk en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, las temperaturas mínimas registradas fueron levemente superiores a las de la helada del pasado mes de junio, aunque los efectos acumulativos del frío siguen afectando a diversos sectores productivos, en especial las pasturas, cultivos hortícolas y tabaco.Olinuk -recientemente jubilado del INTA- ofreció un análisis detallado sobre el impacto de las temperaturas registradas en la provincia. Si bien el frío generó  capas visiblesde escarcha en zonas urbanas como Posadas, remarcó que los registros de temperatura fueron levemente superiores a los del mes anterior.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
En esta entrevista, Patricia Filich (Gomería Ruta 12) analiza el complejo panorama del mercado de neumáticos en Misiones. Si bien los precios bajaron hasta un 15% y hay más marcas competitivas frente a Paraguay, el consumo sigue estancado, generando sobrestock y afectando a fabricantes nacionales. A pesar de incentivos como cuotas sin interés y recuperación del IVA, la falta de demanda limita el impacto. Las vacaciones de invierno serán clave para evaluar la reactivación del sector. Filich también enfatiza la necesidad de aliviar la presión fiscal sobre la producción local para equilibrar el mercado.#EconomíaEnRuedas #MisionesHoy #Neumáticos2025✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Gerardo Strejevich detalla una intensa jornada legislativa. Diputados debatirán sobre financiamiento educativo y la emergencia en pediatría, pese a la falta de dictámenes. La oposición critica la inacción de la Comisión de Presupuesto. En el Senado, se espera la comparecencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para responder sobre gestión nacional, salud, seguridad y obra pública, uno de los puntos más reclamados. También se menciona la atención sobre YPF. La sesión promete ser extensa y decisiva. 🏛️🇦🇷#AgendaParlamentaria #EducaciónYObraPública #GuillermoFrancosEnElSenado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 1 de julio se conmemoran hechos de fuerte carga histórica y cultural. Se cumplen 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, tres veces presidente argentino, y 129 años del suicidio de Leandro N. Alem, fundador de la UCR. También se recuerda la asunción de Reynaldo Bignone como último presidente de facto en 1982. A nivel cultural, se celebra el Día Internacional del Reggae y comienza la tradicional Semana de la Dulzura. Además, se festejan el Día del Historiador, del Arquitecto Argentino y el Día Provincial del Árbol en Misiones.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    Un gran felino apareció en un camping de Misiones y sorprendió a los visitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Récord histórico de camiones en la frontera de Brasil con Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De qué trata la película con Darín y Brandoni que llega a Netflix este martes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • YPF aumenta el precio de sus combustibles desde la medianoche: cómo quedarían en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A cuánto llega el haber máximo de un jubilado partir de julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno evalúa eliminar por decreto la ampliación del régimen de Zona Fría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo hacer un invernadero casero para poder cultivar en invierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es el mejor perfume de hombre y de mujer para llevar en Misiones, según la inteligencia artificial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman aumento para la AUH: qué pasará con la Tarjeta Alimentar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores