viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Turismo: prometen wi-fi gratis para Iguazú y Apóstoles

3 octubre, 2018
La iniciativa fue presentada por los secretarios nacionales de Modernización, Andrés Ibarra, y Turismo, Gustavo Santos

La iniciativa fue presentada por los secretarios nacionales de Modernización, Andrés Ibarra, y Turismo, Gustavo Santos

La iniciativa fue presentada por los secretarios nacionales de Modernización, Andrés Ibarra, y Turismo, Gustavo Santos

A través de dicho plan se busca brindar “internet de calidad, conexión 4G y Wi-fi gratuito” a casi 200 localidades de todo el país, para potenciar el turismo, “seguir con el despliegue de las nuevas tecnologías de comunicación y beneficiar a más de 4.600.000 de argentinos que hoy viven en localidades turísticas”, según anunció el secretario de Modernización, Andrés Ibarra.

El plan implica conectar a 60 localidades a la Red Federal de Fibra Óptica y priorizar la expansión de 4G a otros 21 lugares que aún no cuentan con servicio de conectividad móvil. También contempla el acceso a Wi-fi gratuito en 24 localidades.

Entre los sitios beneficiados se encuentran Puerto Iguazú, Tafí del Valle, Purmamarca, San Carlos de Bariloche, Perito Moreno, Villa la Angostura, Cafayate, El Bolsón, La Quiaca, San Martín de los Andes, San Rafael, Concordia, Paraná y la Isla Martín García.

Además, involucra a 116 centros de información turística y más de 15 eventos típicos, como la Fiesta Nacional de la Yerba Mate en Apóstoles y otras similares como la de la Tradición (San Antonio de Areco, Buenos Aires) y la de la Cerveza (Villa General Belgrano, Córdoba).

Ibarra subrayó que “el turismo es uno de nuestros grandes motores económicos” y señaló que cuando esa actividad crece “también lo hacen los argentinos y los puestos de trabajo. Y para que sigan creciendo, van tener la conectividad necesaria no sólo para mejorar la estadía de cada visitante con mejores servicios, sino para que cada vez más gente conozca lo que tenemos para ofrecerle al mundo”, apuntó.

Tags: ApóstolesFiesta de la Yerba MateFIT2018IguazúInternetturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Merendero impulsado por sobrevivientes de violencia doméstica necesita ayuda

Next Post

El Nobel de Química premia los trabajos sobre proteínas

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores