viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Colombia cultivan más coca y sube la producción de cocaína

20 septiembre, 2018
La extensión cultivada con coca, la materia prima de la cocaína, subió dramáticamente en los últimos años en Colombia.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) informó que el territorio sembrado con hoja de coca en Colombia se incrementó un 17 % desde las 146 mil hectáreas de 2016, mientras que la capacidad de producir cocaína subió un 31 % desde las mil 53 toneladas del año previo.

El informe de la UNODC señala que la cifra de área cultivada es menor a las 209 mil hectáreas reportadas al cierre de 2017 por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP, por su sigla en inglés).

El Presidente Iván Duque anunció recientemente que Colombia buscará erradicar hasta 150 mil hectáreas de cultivos de coca en los próximos cuatro años, al admitir la posibilidad de restablecer las fumigaciones aéreas con el herbicida glifosato.

El representante de UNODC en Colombia, Bo Mathiasen, dijo que el Gobierno debe implementar una política de intervención integral y equilibrada entre la erradicación forzosa, la sustitución voluntaria y programas de desarrollo alternativo que permitan la incorporación económica de los cultivadores.

La extensión cultivada con coca, la materia prima de la cocaína, subió dramáticamente en los últimos años por un incremento de la siembra por parte de campesinos en busca de beneficios económicos derivados del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC y por un aumento de la productividad de las plantaciones, según fuentes de seguridad.

Mathiasen advirtió que el aumento de los cultivos de hoja de coca y de la capacidad de producir cocaína, sumado a la presencia de grupos ilegales armados involucrados en el narcotráfico son un riesgo para el débil proceso de paz.

“Es complicado construir paz en territorios en donde hay fuerte influencia de economías ilegales que compiten con los esfuerzos de creación de paz, la estabilidad y generan mucha violencia. Entonces, no será posible tener condiciones de paz en un territorio con una fuerte presencia de grupos armados ilegales y cultivos ilícitos”, dijo Mathiasen a Reuters.

The new report on areas under coca cultivation in Colombia ?? is out! During 2017 an increase of 17% was registered in the affected areas ?https://t.co/go8tCgFA8d pic.twitter.com/hW51caAFz7

— UN Office on Drugs and Crime (@UNODC) 19 de septiembre de 2018

El conflicto de más de medio siglo ha dejado más de 260 mil muertos y pese a la reducción de la violencia por el acuerdo de paz con las FARC, otros grupos armados ilegales siguen activos y están involucrados con el narcotráfico.

Colombia, con una posición estratégica por estar rodeada por dos océanos, es considerada uno de los mayores productores mundiales de cocaína, actividad en la que están implicados grupos de narcotraficantes, bandas criminales conformadas por exparamilitares de ultraderecha y la guerrilla del ELN, además de disidencias de las FARC.

El país suspendió desde mayo de 2015 las fumigaciones desde aviones con glifosato, acogiendo una recomendación de la Organización Mundial de Salud que considera el herbicida como potencialmente cancerígeno y nocivo para el medio ambiente. Pero el Gobierno de Duque considera restablecerlas.

Estados Unidos, el principal aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, está demandando mayores esfuerzos de Bogotá para reducir los cultivos de hoja de coca y la producción de cocaína.

Fuente: Medios digitales

Tags: CocaínaColombiadroga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Trump celebra la muestra de unidad entre las dos Coreas

Next Post

Comienza el Tutú Marambá con la Ruta del Cuento

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores