miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan voluntarios para que ayuden y trabajen con pacientes oncológicos

16 septiembre, 2018
Vicky Viel Temperley, fundadora de “Donde quiero estar”, llegó a Misiones para poder implementar el programa en la provincia.

La Fundación “Donde quiero estar” busca voluntarios en Misiones para que llegue a la provincia su misión: humanizar los tratamientos oncológicos y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias. ¿Cómo lo hacen? “Nuestros pilares, nuestras estrategias para abordar a las personas con cáncer, son el arte, la reflexología y la contención emocional”, explicó su fundadora, Vicky Viel Temperley, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

La tarea es clara: durante las largas horas de espera de los pacientes que deben realizarse sesiones de quimioterapia se les llevan hojas para que dibujen y pinten, se les hacen fotografías y, para ablandar un poco las venas que reciben los medicamentos, se les hacen sesiones de reflexología, es decir, masajes en los pies. Todo con la intención de hacer más amena la espera en una sesión de quimio y para tratar de correr el foco de la atención en el goteo constante de la medicación “porque esos pensamientos siempre van hacia la enfermedad”, aseguró Vicky. Es una manera de acompañar.

“El arte permite a los pacientes expresar aquellos sentimientos que no se pueden decir con palabras como tensión, dolor, miedo a la muerte porque la palabra cáncer esta muy asociada a la palabra muerte”, indicó la fundadora de “Donde quiero estar”. Pero además estos pacientes que se vuelven artistas buscan, como todo artista, trascender a través de sus obras, entonces la Fundación organiza una muestra por año en octubre o noviembre, donde se exponen todas las obras que se pintan durante la quimioterapia. “Es así que reciben el reconocimiento que necesita un artista”, señaló Vicky.

El segundo de los pilares es la reflexología, que “ayuda, a través de un masaje en los pies, a que el paciente se relaje y entre en un sueño profundo que no logran con la televisión o con una manta. El hecho de que haya un otro que te toque los pies, el contacto humano de voluntarios que contienen, eso da calor y el paciente puede descansar y dormir. Porque la noche previa a la quimioterapia no pueden conciliar el sueño porque saben que les espera cuatro horas en un sillón, anclados”, señaló Vicky. La intención es capacitar a los voluntarios que estén dispuestos a dar este calor humano a pacientes de quimio.

El último pilar es la contención emocional, o experiencia grupal, en la que “el enfermero forme parte del cuadro, que el voluntario le esté haciendo masajes al oncólogo, hacer una familia en la sala de quimioterapia que comparta experiencias de vida y no que se hable de la enfermedad. Nosotros lo que hacemos es abordar desde las partes sanas y dejamos de hablar del tumor para hablar de la parte del cuerpo que está sano”, indicó.

La Fundación también está presente en hospitales pediátricos donde “los niños colorean entre 15 y 20 hojas A4 durante su internación”, explicó Vicky. Luego, su sobrina que es editora, se lleva los dibujos, les pone música, les da vida y los hace videos que son entregados a los niños cuando se vuelven a sus casas. “Ahora les estamos enseñando a ellos a editar” porque “aprenden con gran facilidad” y “todos tienen sus celulares y tablets”. Para ellos también hay gafas 3D que “ayudan, en el momento de la colocación de la vía, a trasladarlos a otro lugar, a Disney o a una cancha de fútbol para que no sufran en ese momento”, afirmó.

La intención es traer a Misiones estos pilares y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos de la provincia. Para ellos buscan un referente hospitalario, en este caso del Madariaga o del futuro Instituto Misionero del Cáncer, para que coordine el programa y a los voluntarios locales y esté en contacto permanente con la Fundación. Además, “buscamos a voluntarios que tengan tres horas para donar e ir a un hospital”, señaló Vicky. Desde gente que se anime a hacer reflexología hasta artistas que tengan ganas de enseñar a pintar.

Todos los interesados pueden ingresar a la página dondequieroestar.org y ponerse en contacto porque Vicky y su equipo volverán a Misiones en octubre para una capacitación. Todavía no hay una fecha exacta porque “vamos a esperar a que el doctor Angel D’Annunzio, que muy amablemente nos abrió las puertas del hospital, nos diga en qué fecha podemos volver”, indicó Vicky. “Tengo la esperanza de replicar el programa porque el modelo es fácil”, agregó.

Hasta el momento la Fundación trabaja en 18 hospitales de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Salta y ya están en contacto con gente de Santa Fe. La intención es sumar a Misiones y así también llegar a Corrientes, Formosa y Chaco. El contacto con la provincia se dio a través de la presidenta de Voluntades, Maia Ayrault. El primer paso se dio, ahora falta desandar el camino.

Tags: FundaciónPacientes oncológicosVoluntarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Escándalo: el candidato de Trump para la Corte fue acusado por abuso

Next Post

Loreto: hubo poesía en la Escuela Especial 20

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores