“En las chacras tabacaleras no hay plata y lo poco que reciben los productores vale cada vez menos”, explicó el presidente de la ACTIM, Héctor Bárbaro.
Cabe destacar que el gremio, que nuclea a 2.500 productores, “también mantendrá la gratuidad en el acceso a las órdenes médicas y la eliminación total del pago de coseguros para todas las prácticas, que no tienen costo para el colono y les posibilita acceder a la atención de la salud”.
“Todas estas medidas son importantes para las familias que no tienen ingresos mensuales porque el producto es anual y se paga al momento de la entrega”, señaló Bárbaro.
El dirigente recordó, además, que los servicios de salud que brindan los tres gremios tabacaleros, se sostienen con aportes del Fondo Especial del Tabaco (FET). “ACTIM administra estos recursos con austeridad porque llegan a la provincia para eso”, sentenció.