#RAEconsultas La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de ‘feminista radicalizada’.
— RAE (@RAEinforma) 21 de agosto de 2018
Aunque no figuran en el diccionario, la academia accedió a darles una explicación en Twitter ante la consulta de una usuaria de la red social, respuesta queno pasó desapercibida y las críticas no tardaron en llegar. En concreto, los usuarios acusaron a la academia de avalar el uso de un neologismo que ataca al feminismo.
“La RAE legitimando un insulto al movimiento feminista y a lo pueblos víctimas del nazismo. Estos tipos son todo lo que está mal”, escribió un tuitero que cosechó cientos de retuits. Ante las críticas, desde la academia aclararon que la palabra no figura en el diccionario y “no hay ninguna propuesta” para su incorporación.
“Disculpe, sólo estamos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones”, postearon.
“Es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo”, continuaron explicando, sin conformar a la mayoría de los usuarios de la red social.
Más tarde, ante otra consulta sobre la palabra “machirulo”, desde la academia respondieron: “«Machirulo» es otro neologismo, creado a partir de «macho», «machista» y «chulo». Tampoco figura en el diccionario académico”.
Algunas de las respuestas que recibieron fueron:
entonces para, dicen q lo aclaran porque es una palabra que se esta usando. entonces porque rompen las bolas con que el lenguaje inclusivo está mal? digo mucha gente lo usa todos los dias y ustedes no lo aprobaron
— Bel ◟̽◞̽ LP1/ 1M? (@hemmingsxlarry) 23 de agosto de 2018
hasta lo que sabemos no matamos ningún judío, en cambio a nosotras nos matan y nos violan diariamente, saludoss
— vickymu (@zayndurmiendo) 25 de agosto de 2018
Que grande la @RAEinforma aceptando justamente una palabra que ataque al feminismo. Totalmente esperado
¿Entonces la RAE está de acuerdo con R. Limbaugh que definió a las “feminazis” como “mujeres para quienes lo más importante es lograr la mayor cantidad de abortos posibles”?— Mauro Mondavarius (@LordMondavarius) 22 de agosto de 2018
¿Y desde cuándo ustedes definen -y justifican- el uso de una palabra que no está en el diccionario? “Este neologismo de reciente creación que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones”, ¿eso no aplica con el lenguaje inclusivo ni otros por los HUEVOS DEL CM?
— ?. (@Macqot) 24 de agosto de 2018
No, ustedes suelen responder con un tajante “no figura”, no legitiman un discurso de odio. Y el hecho de que una autoridad intelectual como es la RAE hable de ello es justificarlo, por favor, no hagan como que no están viendo el contexto. Ojalá pierda su trabajo, CM.
— ?. (@Macqot) 24 de agosto de 2018