domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aconsejan a las escuelas que pidan el alta médica de los chicos con gripe

18 agosto, 2018

La suspensión de las clases como método para frenar el contagio de la Gripe A no es el más indicado, mucho menos sin tener en cuenta las recomendaciones sanitarias que sí aconsejan los médicos especialistas se deben implementar para prevenir el contagio de este virus.

Así lo advirtió ayer la médica infectóloga del Hospital de Pediatría, Liliana Arce, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, quien confirmó el incremento de las consultas (más de 300 diarias) y los estudios diagnósticos durante esta semana epidemiológica.

Según indicó Arce, es muy importante que las escuelas consulten con el área de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública o se asesoren con un médico especialista para saber cómo proceder cuando tienen alumnos con Gripe A.

Cada caso debe evaluarse en forma particular y por profesionales idóneos, “primero debe hacerse el estudio epidemiológico del lugar y, en función de eso, tomar decisiones. Antes que cerrar la escuela, es más importante que los padres accedan a un médico que les informe sobre sobre cómo proteger a sus hijos de esta enfermedad, cuando acudir a la consulta, que sepan quiénes son los niños con mayor riesgo (cardiópatas, diabéticos, con enfermedades pulmonares crónicas…) y que éstos deben estar vacunados contra la gripe. Esos son los chicos que hoy, cuando hay una gran trasmisión viral, no deberían acudir a la escuela”, remarcó la infectóloga.

En este contexto, señaló que no es lo mismo si la mayoría de los afectados son niños del Nivel Inicial o chicos más grandes, “la trasmisión de las enfermedades respiratorias se hace a través de la tos, hablar o estornudar, y en lugares cerrados la posibilidad de trasmisión es alta. Los niños más pequeños son más vulnerable para la trasmisión porque comparte juguetes, utensillos, están más en contacto, pocas veces se tapan la boca cuando tosen, se lavan menos las manos y generalmente no se los saca afuera cuando hace mucho frío. Otro caso es cuando los niños afectados en una escuela asisten a distintos grados”, explicó.

Sin clases
Este viernes no hubo clases en el Instituto Jesús Niño pues las autoridades de ese colegio decidieron suspender las actividades y aprovechar el fin de semana largo para fumigar y limpiar el establecimiento luego de al menos cinco alumnos presentaran certificado médico por Gripe A.

No es la única escuela con alumnos con este cuadro pero, hasta ahora, es la única que suspendió el dictado de clases. En el Instituto Santa Catalina, según confirmaron ayer, las actividades son normales y los alumnos que presentaron certificado médico se reincorporaron luego del alta correspondiente.

“No importa dónde comenzaron los casos, si en una u otra institución, lo cierto es que hay más afectados en estos últimos días y los lugares cerrados y donde los chicos permanecen varias horas, como las escuelas, son ideales para la trasmisión del virus. Por eso, les aconsejo a los directivos de las escuelas que estén en esta situación que organicen charlas con especialistas e inviten al personal y los padres para informarse sobre este tema. Los infectólogos generalmente desaconsejamos el cierre de las escuelas porque queremos hacer el seguimiento de los casos y con las escuelas cerradas es mucho más difícil”, destacó Arce.

Además, insistió que la fumigación es absolutamente inocua contra los virus. “No sirve para nada, la fumigación sirve para matar ratas o cucarachas. Sí es adecuado ventilar las aulas y limpiar los muebles porque no nos olvidemos que el virus se trasmite por secreción”, recordó al tiempo que agregó que “si se cierran las escuelas y sólo se fumiga sin dar a los padres las verdaderas medidas de profilaxis, van a haber muchos más contagios”.

“Las escuelas y guarderías deben pedir el alta médica”
La infectóloga advirtió que no hay mejor método preventivo que la vacuna contra la gripe y recordó que está indicada “para todos los menores de dos años, a los niños y adultos de cualquier edad que integren el grupo de riesgo, embarazadas y adultos mayores”.

En este contexto, señaló que no hay que generar pánico a la población “sino brindar la información adecuada, por ejemplo, quién tiene que estar vacunado”. Recordó que los que no son parte de la población objetivo de esta inmunización pueden adquirir la vacuna en cualquier farmacia. También que tiene que pasar diez días para que la vacuna haga efecto.

“También es necesario que la gente sepa cómo debe protegerse para evitar trasmitir la enfermedad a otros. Hay que taparse con la parte interna del codo al toser, usar pañuelos descartables y mucho alcohol en gel en las manos o lavarse muy de seguido. Aunque parezca una obviedad, no se debe llevar a los chicos enfermos a la escuela y recién puede volver con el alta médica. Por eso, les recomiendo a las escuelas y guarderías que pidan el alta médica como requisito para que los niños regresen a clases”, destacó.

Síntomas característicos
La Gripe A y B tienen síntomas muy similares; y ambas pueden generar serias complicaciones. Fiebre alta y persistente, decaimiento general, rinitis, tos, dolores musculares, de garganta y cabeza. Si el paciente acude al médico sin demora y accede al diagnóstico, se le prescribe un antiviral (Oseltamivir) cuya eficacia es muy alta dentro de las 48 horas.

“Los laboratorios privados solo detectan Influenza A y B, mientras que el Hospital Madariaga podemos detectar un panel viral más preciso, podemos ver si tiene adenovirus, metaneumovirus, parainfluenza, Influenza A o Influenza B”, precisó Arce.

Según indicó, se están tomando muestras para hacer estos estudios a todos los pacientes ambulatorios e internados con Enfermedades Tipo Influenza (ETI), es decir, con fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de garganta.

Tags: #saludAlta MédicaescuelasGripe A
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En Iguazú arranca la tercera fecha del Torneo Anual

Next Post

Rojas admitió haber conocido a Cantero pero negó haberlo asesinado

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores