lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brasil: debate sin Lula pondrá en marcha inciertas elecciones

8 agosto, 2018
En los comicios de octubre se elegirá también a los 27 gobernadores, a los 513 diputados y a dos tercios de los 81 senadores brasileños.

Trece candidatos fueron designados en las convenciones partidarias que concluyeron el fin de semana, para disputar el 7 de octubre (con una eventual segunda vuelta el 28) la sucesión del presidente conservador Michel Temer.

Su misión será despertar cierto entusiasmo después de un mandato marcado por los escándalos de corrupción, la crisis económica y el impeachment en 2016 de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, acusada de manipular las cuentas públicas.

Ocho de los trece candidatos participarán en el debate de TV Bandeirantes, de Sao Paulo. Cuatro quedaron afuera por no disponer de bancadas de al menos cinco legisladores.

Lula, por su lado, no podrá participar por determinación de una jueza que rehusó un pedido para que el exmandatario de izquierda (2003-2010) comparezca por videoconferencia desde la celda de Curitiba (sur) donde purga desde abril una pena de 12 años de cárcel por corrupción.

¿Silla vacía?
La TV Bandeirantes no ha respondido hasta ahora al pedido del Partido de los Trabajadores (PT) de que la ausencia de su líder histórico quede plasmada en el plató con una silla vacía o que pueda delegar su participación en su candidato a vicepresidente, el exalcalde de Sao Paulo Fernando Haddad.

La candidatura de Lula será con toda probabilidad invalidada, dado que la legislación brasileña determina que una persona condenada en segunda instancia, como es su caso, está inhabilitada para presentarse a cargos electivos.

Pero el PT prevé inscribirla el 15 de agosto, último día del plazo legal, en un marco de movilizaciones populares.

A Bolsonaro, un excapitán del Ejército, los sondeos le aseguran hasta ahora su presencia en la segunda vuelta.

Los participantes serán entonces el ultraderechista Jair Bolsonaro (PSL), la ambientalista Marina Silva (Rede), el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin (PSDB, centro-derecha), el centro-izquierdista Ciro Gomes, del Partido Democrático Trabalhista (PDT); el exbanquero Henrique Meirelles (MDB, el partido de Temer); el izquierdista Guilherme Boulos (PSOL), Álvaro Dias (Podemos, centro) y Cabo Daciolo (Patriota, derecha).

El exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin (PSDB, centro-derecha) consecharía un 7% de los votos, seún los sondeos.

Los debates, junto con el tiempo de propaganda gratuita de radio y televisión, a partir del 31 de agosto, y los fondos electorales que se distribuyen según el tamaño de los partidos o las coaliciones, son claves para el desempeño de los candidatos.

La ambientalista Marina Silva (Rede) se ubicaría en la larga lista de candidatos que no llega al 10% de intención devotos.

Los financiamientos empresariales están prohibidos y los aportes personales limitados, en función de la legislación aprobada como respuesta a los escándalos que en los últimos años sacudieron los cimientos de la democracia brasileña, como el de la Operación Lava Jato, que descubrió una enorme red de sobornos centrada en la estatal Petrobras.

En los comicios de octubre se elegirá también a los 27 gobernadores, a los 513 diputados y a dos tercios de los 81 senadores brasileños.

“Muy pesimistas”
Una encuesta divulgada este mes por la Confederación Nacional de Industrias (CNI) revela que un 45% los brasileños se declaran “pesimistas o muy pesimistas” respecto a las elecciones y que un 33% de los votantes votarían en blanco.

Otros dos sondeos muestran que de un 33% a un 41% de los electores están tentados por la abstención, pese a que el voto es obligatorio en Brasil.

El PT prevé inscribir a Lula el 15 de agosto, último día del plazo legal, en un marco de movilizaciones populares.

La crisis y las intrigas erosionaron en los últimos días la hegemonía de las fuerzas que dominaron las pugnas políticas en los últimos 24 años, el PT de Lula y el PSDB de Alckmin, con el apoyo del MDB de Temer, imprescindible para formar mayorías en el Congreso.

Pero en su lugar, “a la inversa de lo que ocurre en otros países, no han aparecido en Brasil liderazgos nuevos que pudieran surfear la ola de descontento popular”, explica a la AFP el politólogo Matías Spektor. “El sistema político brasileño sigue generando mucha frustración“, agrega.

Fernando Haddad es el elegido para reemplazar al Lula, detenido por una causa de corrupción, si este fuera vetado por la Justicia.

Para Thiago Vidal, politólogo de la consultora Prospectiva, Bolsonaro y Marina Silva -que en ausencia de Lula encabezan las encuestas- capitalizan el descontento, con discursos “muy centrados a la insatisfacción social, en temas socioeconómicos como la corrupción y [en el caso de Bolsonaro] en la violencia en los grandes centros urbanos”.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército, a quien los sondeos le aseguran hasta ahora su presencia en la segunda vuelta, reivindica además la época de la dictadura militar (1964-1985).

Henrique Meirelles, el extitular de Hacienda y ex presidente del Banco Central logra un escaso 1 % de intención de voto

A dos meses de los comicios, William Santana, un gerente comercial de 32 anos, todavía no ha decidido si votará.

“Estoy analizando quién sería el menos peor. Necesitamos ver un cambio. Alguien que nos dé luz y que por lo menos haga lo básico: cortar urgentemente esta corrupción que se ha convertido en algo cultural”, explica a la AFP en una calle de Brasilia.

Fuente: AFP-NA

Tags: Elecciones Presidenciales Brasil Lula
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apoyo a Bomberos Voluntarios

Next Post

Ofertas del Mercado Concentrador Zonal de Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores