Antes hablará el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, quien adelantó a NA que su discurso tendrá un “tono positivo, sobre el futuro y el desarrollo“.
Según pudo saber LA NACION, en un discurso que no durará más de 15 minutos, Pelegrina hará un repaso de la situación de las distintas producciones del campo y, entre otros aspectos, hará referencia a la cuestión tributaria. En el campo no solo se destaca la retención del 26,5% en soja, sino también tributos provinciales como ingresos brutos, tasas y alícuotas que aplican los municipios. Según el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), de cada $100 de renta que genera una hectárea agrícola promedio, $55,80 se los llevan los distintos niveles de gobierno. La devaluación redujo en casi nueve puntos el peso de la parte impositiva.
Pelegrina, inmerso en una interna por la conducción de la SRA que se dirimirá en septiembre cuando por primera vez dos listas se enfrentan en 28 años (la otra la lidera el productor Alberto Ruete Güemes), negó tener previsto hacer mención a la elección en su discurso.
“No corresponde, estoy presidiendo la Rural de todos los socios. Hay algunos que quieren entrar a la conducción, me parece muy bien. Yo no estoy haciendo campaña, no me corresponde y no me da el tiempo, debo concentrarme en el día a día”, explicó.
Pelegrina dijo ser “positivo, trato de ver el vaso medio lleno y eso se va a reflejar” en sus palabras, aunque no se descartaba que hubiese reclamos por las tasas altas de interés y el necesario despegue de las economías regionales así como la deficitaria situación de la lechería.
Admitió que recorrió la muestra para ver los negocios que se habían concretado, por ejemplo en maquinarias y destacó que hay “interesantes ofertas, pero está el tema de las altas tasas de interés, hay que tener coraje para tomar los créditos en dólares que están disponibles; es una buena herramienta, pero todavía el temor existe”.
“Nos alienta lo que pasó en ganadería, Brangus fue excepcional, no es lo normal en la ganadería, pero pasó, hay un despertar.
Cuando terminen las turbulencias esperamos que se animen porque el campo necesita invertir”, sostuvo.
Respecto de Brangus, se vendió un toro reproductor cordobés a 2,5 millones de pesos en el remate show de la raza lo que fue un récord.
Ministros de del G20 visitaron La Rural
Los ministros de Agricultura del G20, que se reunieron en la Ciudad, aprovecharon para asistir a La Rural, en donde donde conocieron los últimos avances del campo argentino y luego fueron agasajados con una cena.
Este sábado, a partir de las 10:00, los altos funcionarios participarán de la ceremonia de inauguración de la muestra que tendrá la presencia de la vicepresidenta, Gabriela Michetti.
La visita fue realizada en el marco de la Reunión de ministros de Agricultura, que comenzó este viernes en el Palacio San Martín y que culminará este sábado con una conferencia de prensa a las 14:30.
Al mismo tiempo, los ministros presentarán un comunicado que definirá una hoja de ruta conjunta para un futuro alimentario sostenible, una de las tres prioridades definidas por la Presidencia argentina del G20.
Fuente: NA