martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones lanzarán Operativo Hidrovía y no vendrán militares

24 julio, 2018

El Gobierno nacional dio marcha atrás y no enviará militares a custodiar las fronteras en Misiones, aunque sí confirmaron el lanzamiento del Operativo Hidrovía en la provincia.

Así lo afirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en una comunicación exclusiva con PRIMERA EDICIÓN, quien adelantó que “el próximo 6 de agosto estará en esta provincia para presentar nuevas lanchas, que llegaron para reforzar la lucha contra el narcotráfico, y para lanzar el nuevo plan en la hidrovía”.

“Ni un gendarme se irá de la frontera. Lo que va a hacer el Ejército es trabajar en aquellos lugares que nosotros llamamos embudos, que funcionan como fronteras secas, para encauzar los cruces ilegales hacia los pasos habilitados. En el caso de Misiones, por ahora, no tenemos previsto implementar esta medida”, aseguró Bullrich.

Asimismo, aclaró que los efectivos de las Fuerzas Armadas serán enviados en primer lugar a las provincias de Jujuy y Salta . “Vamos a arrancar por zonas donde no hay ríos”, explicó la funcionaria.

Para ello, indicó, “se reformó el decreto 727 de 2006” que, de acuerdo a Bullrich, “se tomaba atribuciones que la Ley de Defensa no daba”.

“La Ley de Defensa Nacional dice que la defensa implica la reacción de las Fuerzas Armadas contra agresiones de origen externas; y el decreto reglamentario decía que podían actuar frente a agresiones de origen externo de Estados conformados. Esto es inconstitucional, yo no puedo cambiar con un decreto lo que dice la ley”, adujo Bullrich.

Y enfatizó que para las acciones de seguridad en las fronteras, “se continúa con lo dispuesto por el Operativo Escudo Norte, que se implementó durante la gestión anterior”.

Aseveró, además, que “en toda la hidrovía se está reforzando la seguridad. Hemos duplicado en estos primeros meses todo lo que hemos hecho el año pasado, no vamos a sacar ningún gendarme o prefecto”, enfatizó.

Agregó que “la lucha contra el narcotráfico en Misiones es prioritaria. Estamos trabajando en equipo con el Gobierno de la provincia”.

Según trascendidos, se esperaba que unos tres mil efectivos del Ejército Argentino llegaran a Misiones con base probable en Eldorado, mientras que un número similar de integrantes de la Gendarmería Nacional sería enviado a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires, donde se teme el recrudecimiento de los conflictos sociales.

Sin embargo, Bullrich remarcó que no tienen pensado modificar el plan porque consideran que la inteligencia criminal contra el narcotráfico “es una tarea de las fuerzas federales y provinciales, no de las FFAA”.

Anticipó, a su vez, que el Operativo Hidrovía es un plan que buscará mejorar la operatividad en los ríos de Misiones, detectar embarcaciones y desarticular organizaciones narcos.

“Queremos detener a quienes cruzan las drogas con lanchas de alta tecnología de detección nocturna”, destacó.

Críticas
El envío de militares a las fronteras recibió la crítica de legisladores misioneros, quienes dudaron que las FFAA puedan reemplazar la tarea de la Gendarmería.

“El Ejército no puede cumplir esa tarea, sería un golpe para la provincia de Misiones y fundamentalmente para la lucha contra los delitos federales que se venía realizando bastante bien, en conjunto con la Policía de Misiones y otras fuerzas”, indicó a este Diario el diputado nacional, Ricardo Wellbach.

Opinó que “el Ejército no tiene las facultades para reemplazar la tarea de la Gendarmería” y advirtió que “esto representaría un vaciamiento de las fuerzas de seguridad para los misioneros”.

“Hay un elemento fundamental, que no es sólo económico o de infraestructura, se trata de la capacitación. Los militares no han sido formados para esta tarea, sino para la defensa de la soberanía nacional”, apuntó Wellbach.

Manifestó, además, que “hoy no tenemos un riesgo para la defensa nacional, pero si una lucha contra los delitos federales”, para lo cual “el Ejército no tiene competencia”.

“El Ejército no podrá reemplazar a la Gendarmería, es una situación compleja”, sentenció Wellbach.

En consonancia, el legislador Jorge Franco, manifestó su desacuerdo con el traslado del Ejército a las fronteras debido a que “tienen otras funciones”.

“Pueden trabajar la Gendarmería, la Policía Federal y otras fuerzas, pero el Ejército tiene otra función, la historia habla claramente con todo lo ocurrido en el pasado, así que no estoy de acuerdo”, expresó. Señaló que “la seguridad en las fronteras se puede conseguir con la Policía provincial en colaboración con otras Fuerzas Federales”.

“La función del Ejército es otra, no es lo mismo cuidar la soberanía nacional en un conflicto bélico, que cuidar el territorio nacional en todo sentido”, precisó.

Seguridad interior
El presidente Mauricio Macri dio a conocer ayer “una nueva directiva de política de defensa nacional” que incluye la “colaboración” de efectivos de las Fuerzas Armadas en tareas de “seguridad interior”.

El jefe de Estado, señaló, que los militares actuarán como “apoyo logístico en la zona de fronteras”, así como ante “eventos de carácter estratégico”. Macri aseguró que en el marco de esta reforma “es importante trabajar en una ley de personal militar, que les permita hacer sus tareas de la mejor manera posible” y “tener un sistema reservas”.

En este contexto, el mandatario describió los principales lineamientos que pretende para las Fuerzas Armadas. Si bien no se dieron mayores precisiones de cómo se aplicará la nueva doctrina nacional de defensa y seguridad, sí se confirmó que se haría efectivo el envío de militares para la custodia de objetivos estratégicos. Como es el caso de las centrales nucleares como Atucha, y yacimientos petrolíferos como Vaca Muerta.

El decreto de Macri
Anoche se conoció el decreto por el cual el presidente Mauricio Macri habilitó las funciones de seguridad interior a las fuerzas armadas, modificando un instrumento similar de Néstor Kirchner. El texto suscripto, publicado por Parlamentario.com, sustituye el artículo 1° del decreto 727 estableciendo que las Fuerzas Armadas “serán empleadas en forma disuasiva o efectiva ante agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de la República Argentina; la vida y la libertad de sus habitantes, o ante cualquier otra forma de agresión externa que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”.

En el artículo se deja claro que esa “misión primaria” no afecta lo dispuesto en la Ley 24.059 de Seguridad Interior, ni la Ley 24.948 de Reestructuración de las Fuerzas Armadas, “en lo concerniente a los escenarios en los que se prevé el empleo del instrumento militar y a las disposiciones que definen el alcance de dicha intervención en operaciones de apoyo a la Seguridad Interior”.

Establece que las Fuerzas Armadas enmarcarán su planeamiento y empleo en “operaciones en defensa de los intereses vitales de la Nación; operaciones dispuestas en el marco de la ONU u otros organismos internacionales”, o también en operaciones encuadradas en la Ley de Seguridad Interior y operaciones en apoyo a la comunidad nacional e internacional.

“A tales efectos, ajustarán su formulación doctrinaria, planificación y adiestramiento, en la previsión de las adquisiciones de equipos y/o medios de conformidad a las previsiones de la Ley N° 23.554, con las limitaciones previstas en las leyes N° 24.059 y 25.520”, precisa el texto.

En el caso de las misiones establecidas en la Ley de Seguridad Interior, el Ministerio de Defensa “considerará como criterio para las previsiones estratégicas la organización, el equipamiento, la doctrina y el adiestramiento de las Fuerzas Armadas, a la integración operativa de sus funciones de apoyo logístico con las fuerzas de seguridad”.

Destaca que el Sistema de Defensa Nacional ejercerá la custodia de los objetivos referidos en el artículo 31 de la Ley de Defensa Nacional. Esto es: control y vigilancia de las fronteras, aguas jurisdiccionales de la Nación y custodia de objetivos estratégicos.

Tags: #FronteraBullrichdefensaSeguridad; Fuerzas Armadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Familia porteña, agasajada como visitante número 20.000 del Moconá

Next Post

La Orquesta de Patrimonio Regional y la banda Chic* se presentarán en el Teatro Prosa

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores