sábado, junio 10, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
14 ° dom
10 ° lun
8 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

PaÁ?­ses del Caribe potencian integraciÁ?³n

23 diciembre, 2007

<p align="justify">CIENFUEGOS, Cuba (Télam-Edición Nacional). Los países del Caribe ampliaron hoy el proceso de integración energética regional, Petrocaribe, al que el presidente, Hugo Chávez, describió como la “nueva geopolítica petrolera” contrapuesta a los intereses de los grandes capitales.</p><p align="justify">Representantes de 18 naciones caribeñas y centroamericanas, entre ellos catorce presidentes, se reunieron hoy en la ciudad cubana de Cienfuegos, donde celebraron la cuarta Cumbre de Petrocaribe, en la que Honduras se sumó como nuevo socio, informaron las agencias de noticias Prensa Latina (cuba) y ABN (venezuela). Los mandatarios y funcionarios analizaron los avances del acuerdo de integración, lanzado hace dos años en Venezuela, y la propuesta formulada hoy por el presidente Hugo Chávez, para pagar con “una cesta de productos y servicios de producción local” parte de las deudas que algunos miembros tienen con el mecanismo, que acumuló 1.000 millones de dólares en dos años. </p><p align="justify">De esta forma, “esa deuda acumulada, en vez de ser un peso, se va a convertir en otro mecanismo de liberación para batallar asimetrías”, explicó.</p><p align="justify">El vicepresidente cubano en ejercicio de la Presidencia, Raúl Castro, también resaltó la importancia del mecanismo de integración, al que llamó a consolidar y desarrollar en todos sus aspectos. </p><p align="justify">Castro explicó que cuando los precios internacionales del petróleo son insostenibles para los países del tercer mundo, Petrocaribe pone a sus miembros en una “posición privilegiada” al proporcionarles el crudo de forma “preferencial y a precios justos”. </p><p align="justify">Petrocaribe prevé una cuota de suministro a los países miembro de 102.000 barriles al día de petróleo y productos, de los cuales se despachan en la actualidad 53.000 barriles debido a problemas de infraestructura de almacenamiento independiente, según informó el ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez. Venezuela es el principal proveedor a los miembros de Petrocaribe con 43 millones de barriles desde que nació el proyecto en junio de 2005. </p><p align="justify">Por ello, Castro destacó que Petrocaribe es mucho más que una solución justa en la coyuntura internacional al grave problema energético de países pequeños y carentes de fuentes propias de hidrocarburos, gracias a la actitud solidaria de Venezuela.</p><p align="justify">Precisamente, el gobierno de Venezuela aprobó, en el marco de la cumbre, el desembolso de 250 millones de dólares para la primera fase de construcción de una refinería y una planta petroquímica en Nicaragua, cuyo costo total se estima en 4.500 millones de dólares. </p><p align="justify">Por otra parte, el cierre de la cumbre fue el acto de reinauguración de la refinería Camilo Cienfuegos, construida con capitales cubanos y venezolanos, que en su etapa inicial producirá 65.000 barriles diarios de crudo. </p><p align="justify">IntegrantesPetrocaribe surgió durante el primer encuentro energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe celebrado en Puerto la Cruz, Venezuela, con la firma de un acuerdo energético. Dicho acuerdo, al que hoy se adhirió Honduras, fue suscripto por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guayana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy realizan un simulacro de incendio

Next Post

“Cristina armÁ?³ una causa nacional de todo esto con objeto de ocultar”

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en Eldorado tras la fuga de dos peligrosos delincuentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha la primera carrera 100% a distancia de la UNaM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Lycengraulis grossidens

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión entre docentes y policías en corte de ruta en el peaje San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preparar el bolsillo para la muerte: crece la tendencia de evitar gastos a largo plazo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores