<p align="justify">BUENOS AIRES (NA). La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú decidió continuar durante las fiestas con las medidas de protesta vigentes y evaluaba cruzar hacia la ciudad uruguaya de Fray Bentos cuando el gobierno del vecino país levante el bloqueo del Puente San Martín.</p><p align="justify">José Pouler, miembro de la Asamblea Ambiental, ratificó que durante una reunión que los ambientalistas mantuvieron anoche, se acordó “encontrarse en Nochebuena y Navidad” para brindar sobre la ruta hacia Uruguay y continuar con el corte de los pasos fronterizos. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Pouler ratificó la continuidad de los cortes pero explicó que “más que un corte, es una movilización, porque corte fue lo que hizo Tabaré Vázquez”, el presidente uruguayo.</p><p align="justify">“Durante la reunión consideramos propuestas para endurecer las medidas”, detalló el ambientalista de la agrupación opuesta a la instalación de la pastera Botnia, aunque agregó “primó la cordura, como siempre”. </p><p align="justify">Por unos díasEl Gobierno uruguayo anunció ayer el levantamiento temporal del cierre del puente General San Martín, que une las ciudades de Fray Bentos y Gualeguaychú, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. </p><p align="justify">El Ministerio de Defensa de Uruguay informó que por resolución del presidente Tabaré Vázquez se levantará el cierre que se mantenía desde el 9 de noviembre pasado a partir la hora cero del 23 de diciembre hasta el 2 de enero de 2008. Debido a esto, los asambleístas comenzaron a analizar la posibilidad de volver a protestar del otro lado del río contra el funcionamiento de la pastera Botnia en Fray Bentos, y consideraron que la medida adoptada por Vázquez trata de transformar a su Gobierno “de victimario a víctima”.</p>
Discussion about this post