SAN VICENTE. Los empleados municipales comenzarán hoy un paro por 48 horas tras pedir, infructuosamente, un aumento de 500 pesos al básico además de otros cuatro puntos que integran el petitorio. La medida la llevan a cabo bajo el amparo del gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y hasta ahora participan los agentes de Obras Públicas y se sumaron los del sector Deportes, Microemprendimientos y Acción Social.La medida de fuerza se decidió ayer miércoles en una asamblea que se realizó a las 6. Se aprobó declararse en “estado de asamblea permanente” y llevar adelante la medida de fuerza entre el jueves y el viernes con asistencia al taller de obras públicas.Los reclamosLos empleados nucleados en ATE piden, además de un aumento de 500 pesos al básico como primera medida, que los aguinaldos sean liquidados sobre el total de lo que perciben y no sólo del básico, ya que cerca del cincuenta por ciento de su salario está como adicionales no remunerativos. Además, pretenden que unos 20 compañeros (que superan los cuatro años de trabajo y siguen contratados) pasen a planta permanente. Entre ellos hay agentes que superan los ocho años con contratos. Por otro lado, quieren que los salarios de sus hijos sean de 220 pesos, igual que la asignación familiar universal y que los que tienen hijos discapacitados tengan los beneficios sociales por la discapacidad como en otras reparticiones.Efecto inflaciónLos delegados de ATE, Fredolino Fester y Mario Schuwartz dijeron a PRIMERA EDICIÓN que los empleados quieren un aumento de acuerdo al incremento del costo de vida. “Cada vez que vamos al supermercado encontramos que los precios de las mercaderías de primera necesidad suben y nuestros ingresos no”. El miércoles pasado los empleados municipales tuvieron una asamblea y un sector pedía hacer la medida en forma inmediata, pero decidieron negociar una semana más con el Ejecutivo municipal. Como no obtuvieron respuestas, finalmente la asamblea votó ir al paro. Antes de esto los delegados del gremio enviaron tres notas pidiendo audiencia y el aumento de sueldo al intendente y no fueron recibidos.El jefe comunal, se supo, no está en San Vicente, por eso no tuvieron contacto con él durante la asamblea de ayer. Los empleados municipales tuvieron un aumento de 300 pesos escalonados el año pasado, que terminaron de cobrarlo en enero de este año. Ese aumento fue 100 pesos en octubre, 100 en noviembre y 100 en enero.Cinco días sin recolección de los residuosLa medida de fuerza comprende no dejar salir el equipo vial y los camiones del taller municipal, ubicado sobre la calle Belgrano casi Balbín. De esta manera no va a haber recolección de residuos durante cinco días en la ciudad, ya que desde ayer miércoles hasta el lunes no van a salir los camiones recolectores. En algunos sectores la recolección se hace recién el martes por lo que tendrán una semana sin juntar la basura.Según señalaron los delegados de ATE, el año pasado recibieron el compromiso del intendente de atender los cuatro pedidos que le hacen a parte del aumento de sueldo y no recibieron ninguna respuesta hasta ahora.Los empleados se quejan de la falta de diálogo del intendente y el sector intimo para atender los pedidos de los empleados. Mientras que reconocen que los jefes inmediatos de cada sector tienen buena relación con ellos.
Discussion about this post