viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Afectados cumplieron 130 dÁ?­as en la 9 de Julio

25 octubre, 2007

<p> POSADAS. Vecinos del barrio El Brete, afectados por la represa Yacyretá que se resisten al desalojo compulsivo que pretende la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) cumplieron 130 días de permanencia en la plaza 9 de Julio con su campamento de protesta. </p><p>Son más de 200 familias que desde hace dos años mantienen una férrea postura ante las exiguas propuestas de indemnizaciones y relocalizaciones impulsadas por la entidad binacional, negándose a abandonar sus viviendas porque “no existen motivos concretos para dejar el lugar, ya que las tierras no son inundables”. </p><p>Después de fuertes cruces con las autoridades de la EBY, marchas, piquetes a las empresas areneras y campamentos frente a la sede del organismo, hace cuatro meses llegaron con sus carpas a la plaza 9 de julio, en pleno corazón de Posadas y frente a la Casa de Gobierno, con intenciones de hacer oír a la comunidad y a las autoridades los motivos de su lucha. </p><p>Así, explicaron que “muchos creen que el impacto de Yacyretá sólo nos afecta a los que vivimos en la costa del río Paraná, sin embargo, cuando el agua del embalse crezca, vamos a tener problemas serios, enfermedades nunca vistas y contaminación, pero parece que a nadie le importa”. </p><p>Remarcaron que “la indiferencia oficial” los llevó a exponer su reclamos en pleno centro. “Somos gente tranquila, pero nos cansamos de que nadie se entere de que estamos pasando mal. Somo personas de trabajo, familias de clase media que peleamos por nuestras casas”, insistieron. </p><p>El original campamento utilizó el humor para llamar la atención de los vecinos de la ciudad: los manifestantes confeccionaron muñecos a los que bautizaron con el nombre de cada uno de los responsables de las diversas áreas de Yacyretá y del Gobierno. Identificados con esos carteles, enumeraron las “responsabilidades que les cabe a cada uno en los negociados del ente y que involucran los intereses de la comunidad”. </p><p>Sin embargo, pasaron 130 días, la protesta sigue en la plaza, ningún funcionario buscó salidas conciliadoras (“de tantos candidatos como hay, sólo se acercó Ramón Puerta”, lamentaron) y, a 48 horas de las elecciones, la EBY sigue dejando cuentas pendientes en la sociedad.    </p><p>Mirta García Vecina de El Brete “Aguantamos lluvia, frío, calor… Hace 130 días que estamos en la plaza y no tenemos respuesta de nadie, las tormentas nos trataron mal acá pero seguimos de pie y luchando. Soy vecina de El Brete hace más de 25 años y nos resistimos a la relocalización porque nos quieren llevar y mezclarnos con gente de otros barrios”. </p><p>José Villanueva Vecino de El Brete “Nadie se acercó ni para averiguar cual es nuestra lucha, parece que el problema de Yacyretá es sólo de los vecinos de la costa. No queda claro por qué quieren sacarnos, si nosotros sabemos que la costanera va a pasar a una cuadra del barrio. Sabemos que esos terrenos van a costar una fortuna, por eso vamos a resistir y no les vamos a facilitar el negocio”. </p><p>Miguel Buera Vecino de El Brete“Estamos esperando a ver si el Gobierno se decide a tomar nuestros reclamos. No tenemos respuestas ni de la EBY ni del Gobierno, tampoco hay explicaciones de por qué nos van a sacar del barrio. Hay versiónes de que eso no va a quedar abajo del agua, sino que hay un negocio inmobiliario detrás”. </p><p>Lidia BáezVecina de El Brete “Hace ya 130 días que estamos en la plaza y no nos dieron respuestas, pero permanecemos aquí porque vale la pena que alguien escuche nuestros reclamos. Yo vivo en El Brete desde que nació mi hija, que ahora tiene 23 años, y sería lógico que nos quedemos en nuestro lugar, porque es lo que más valoramos: el barrio y los vecinos”. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Puerta prometiÁ?³ recuperar

Next Post

MÁ?¡s de 30 gremios de CGT dieron un rotundo apoyo a RamÁ?³n Puerta

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores