viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

SÁ?³lo una portera para limpiar una escuela de 1.500 alumnos

25 octubre, 2007

<p>LEANDRO N. ALEM. Padres, alumnos, docentes y directivos de la Escuela Normal 1 Domingo Faustino Sarmiento y Bachillerato Polivalente 15, que funcionan en el edificio ubicado sobre calle Catamarca de esta localidad, reclaman con desesperación por la carencia de personal de limpieza  y la excesiva  presencia de palomas y murciélagos que constantemente riegan con sus excrementos los pasillos y el patio de la escuela. </p><p>Ambas situaciones, datan de larga data pero en la actualidad la situación bordea el límite de lo humano, por lo que se requiere de una acción inmediata por parte de las autoridades educativas responsables, que desde hace años  eluden el problema pese a los petitorios y reclamos elevados. </p><p>Con respecto a la falta de personas que se aboquen a la ordenanza en este establecimiento que alberga a 1.500 alumnos, el presente encuentra a la escuela guarecida de apenas una sola persona (una señora de avanzada edad) que debe lidiar con la limpieza total del lugar, lo que resulta una tarea inadmisiblemente pesada, que acabó por enfermar a esta portera, quien actualmente se vio obligada a pedir licencia por enfermedad. </p><p>“Acá deberían trabajar por lo menos diez personas en la ordenanza.  La única que está ahora es una señora de edad y vemos que la tarea que tiene que realizar es inhumana” aseveró a PRIMERA EDICION la directora de la Normal 1, Amelia Ciamarra, quien además dijo que “Todos los años elevamos el reclamo, pero nos dicen que no hay vacantes para traer personal de maestranza”. </p><p>Murciélagos y palomasAcerca de la presencia de colonias de murciélagos y palomas, Ciamarra relató que “salimos de las aulas y sus excrementos caen de arriba en los pasillos, y en el patio la orina de los murciélagos es constante, todo es muy peligroso para la salud de esta comunidad educativa. </p><p>Ya pedimos varias veces que se haga algo para erradicar definitivamente la presencia de estos animales”.   </p><p>Para colmo, esta es una escuela que al igual que otras tantas en la provincia, está saturada de alumnos. Fue construida para albergar a 500 personas y hoy recibe a mas de 1.500.  </p><p>Convivir con el riesgo sanitario</p><p>Además de lidiar con la falta de higiene que ocasiona la carencia de personal de ordenanza en un establecimiento dónde a lo largo de tres turnos pasan  diariamente más de 1.500 alumnos, la población escolar de la Normal 1 y el BOLP 15 de Alem, debe convivir con los riesgos propios que se desprenden del contacto cercano con la orina y los excrementos de las incontables hordas de  palomas y murciélagos que anidan en el edificio. </p><p>La contaminación con materia fecal de murciélagos o de palomas es un riesgo para la salud, ya que con sus excrementos aumentan la carga de hongos existentes en el polvo atmosférico, por ejemplo el llamado “criptococcus”. No es que las palomas o los murciélagos tengan el hongo en su organismo, sino que el criptococcus aprovecha los excrementos de ambos animales para crecer. </p><p>“La mayoría de los murciélagos que hay en Misiones no son hematófagos, es decir, no se alimentan de sangre. </p><p>Las colonias de murciélagos que se instalan en edificios son insectívoros. Hay un riesgo potencial a partir de la cercanía, aparte del olor nauseabundo y el deterioro que produce sus excrementos y orina sobre los cielos rasos, que es la transmisión de la  rabia. </p><p>Pueden transmitir la rabia sin padecerla a través de mordeduras. Y la paloma puede transmitir toxoplasmosis, por medio de la dispersión de la materia fecal. Es una parasitosis que produce daños de distintos tipos” aportó Roberto Stetson,  Jefe del Programa Animales Venenosos de Salud Pública. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Puerta prometiÁ?³ recuperar

Next Post

MÁ?¡s de 30 gremios de CGT dieron un rotundo apoyo a RamÁ?³n Puerta

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores