viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Plenario de ATE reforzÁ?³ el paro en IPS y Agro y lo suspendiÁ?³ en Salud

25 octubre, 2007

<p>POSADAS. A cuatro días de las elecciones nacionales, provinciales y municipales, el plenario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió ayer reforzar la medida de fuerza en el Ministerio del Agro y en el Instituto de Previsión Social (IPS), con un paro de actividad de lunes a viernes y continuar con un paro de 72 horas (desde el lunes al miércoles) en el Ministerio de Bienestar Social. </p><p>En tanto, en el ámbito del plenario general se acordó también la no concreción de paros en el ámbito de la Salud Pública, aunque sus trabajadores se mantendrán en estado de asamblea, movilización permanente y cumplirán con trabajo a reglamento. De esta forma, al menos en la próxima semana, en los hospitales de la provincia los trabajadores realizarán asambleas de una a dos horas y posteriormente, retomarán sus actividades laborales cotidianas. </p><p>En diálogo con PRIMERA EDICION, el secretario de Interior de ATE, Antonio Martínez, indicó que “el trabajo a reglamento en los hospitales implicará que intercalarán una o dos horas de asamblea con las actividades institucionales de rutina”. Esta modalidad -sin paro de actividades- se llevará a cabo en todos los hospitales, unidades de salud, centros de atención primaria, Ecología, Turismo y los trabajadores de Casa de Gobierno.      </p><p>Asamblea extraordinariaEn tanto, ATE convocó para este miércoles a las 9 a todos sus delegados a una asamblea extraordinaria para definir la modalidad que llevará adelante en la lucha por un básico de 1.040 pesos. “Esperaremos hasta ese día para ver si tenemos alguna respuesta del Poder Ejecutivo Provincial respecto a nuestras propuestas”, remarcó Martínez. </p><p>Desde ATE, admitieron que la proximidad de las elecciones constituye una “situación coyuntural” que influye en la flexibilización de las medidas de fuerza aunque, según remarcó Martínez, “que quede claro que no se levantó la lucha de los trabajadores, que siguen en estado de asamblea permanente”.  </p><p>Carrera administrativaAyer, por primera vez, también los trabajadores de la Subsecretaría de Industria y Economía, dependiente del Ministerio del Agro, cortaron la calle frente a la sede de la Subsecretaría. En diálogo con este Diario el delegado de ATE en ese organismo, Julio Ramón Pintos, indicó que “pedimos al Gobierno que instrumente la carrera administrativa tal como lo hizo en el Ministerio de Hacienda y en Salud Pública, con la carrera sanitaria. </p><p>Con eso, se atendería gran parte de nuestros pedidos, entre ellos un básico de 1040 pesos, el descongelamiento de la antigüedad, y la recategorización del personal. En esta Subsecretaría, la última recategorización tuvo lugar en 1985”, detalló.  </p><p>La Subsecretaría de Industria tiene 40 empleados y la mitad del plantel es profesional. En ese ámbito funciona el Departamento de Control Industrial, que tiene que hacer cumplir la Ley de Radicación y Habilitación de la actividad industrial. </p><p>Los trabajadores del área se encargan también del control del Código de Planeamiento Urbano, la Ley de Seguridad e Higiene, entre otras normas. “Nuestro trabajo se realiza con muchas carencias, por ejemplo, de un presupuesto para una caja chica para la dirección de Policía Minera, que es el ente que controla y regula todo lo que sea movimiento minero, ya sea de arena, piedra o ripio. Pero el responsable del área no puede salir a inspeccionar porque no hay fondos para hacerlo”, detalló Pintos.</p><p> </p><p>TRABAJADORES PROTESTARON EN LA CALLEAún no cobran adicional </p><p>Los trabajadores del ministerio de Bienestar Social reclamaron ayer el incumplimiento por parte del Gobierno del acta firmado días atrás en la Subsecretaría de Trabajo, oportunidad en que se les otorgó un adicional de 250 pesos que aún no percibieron. </p><p>Ayer, en el marco de la segunda jornada del paro de 72 horas convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que tuvo una adhesión promedio de 80%, los agentes de Bienestar Social salieron a la calle y cortaron el acceso al Centro Cívico. Anticiparon que igual medida de protesta llevarán a cabo hoy. </p><p>En tanto, ayer también se movilizaron en las inmediaciones del organismo los trabajadores del ministerio del Agro y la Producción. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Puerta prometiÁ?³ recuperar

Next Post

MÁ?¡s de 30 gremios de CGT dieron un rotundo apoyo a RamÁ?³n Puerta

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores