<p>POSADAS. Las inclemencias climáticas que se registraron en las primeras horas de la jornada de ayer no fueron impedimento para el desarrollo de la Primera Caminata por el Día Mundial de la Alimentación que organizó el Colegio de Nutricionistas de Misiones, aunque la concurrencia de delegaciones escolares en los diversos puntos designados fue muy inferior a la esperada. </p><p>De todas maneras, promediando la mañana un grupo humano integrado por organizadores, docentes y un puñado de alumnos de las escuelas 528, 449 y Comercio 6, se congregaron en la capilla Stella Maris y de allí marcharon por la -a esas horas desolada- costanera posadeña, con pancartas y afiches alusivos a la gesta que se proclamó en la jornada. </p><p>Cumplido el recorrido simbólico, se procedió a la entrega de diplomas. Además, hubo actividades paralelas que aunaron establecimientos de barrios como San Jorge, Yacyretá, Villa Cabello, Villa Lanús y El Zaimán.</p><p>Una de las organizadoras, la presidenta del Colegio de Nutricionistas, Letizia Hossly, remarcó la importancia de “entender esto como un primer paso hacia una vida más sana para toda la población”, mientras que la coordinadora de la caminata en la costanera, Marina Slumczezki, sostuvo que “en la actualidad se consume demasiada comida chatarra, sin tener en cuenta el daño que causa este tipo de alimentos en el organismo. </p><p>Es necesario acostumbrarse a ingerir frutas, verduras, agua y nutrientes”.</p>
Discussion about this post