viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se quejan por el mal olor en la esquina de Centenario y Lavalle

24 octubre, 2007

<p>POSADAS. Vecinos de las chacras  40, 41 y 42 de esta ciudad manifestaron su preocupación por el olor nauseabundo que emana de las cloacas y bocas de tormenta de las avenidas Centenario y Lavalle. </p><p>Las altas temperaturas acentúan  la fétida atmósfera y genera un serio malestar en los vecinos, que ya en varias oportunidades pidieron que la Municipalidad investigue los motivos del mal olor. </p><p>El pasado fin de semana, el termómetro trepó a los 38 grados y provocó fuertes ráfagas de olores putrefactos. Los vecinos, desesperados por no poder abrir sus ventanas y mucho menos sentarse en las veredas, pidieron intervención a la comuna. Sin suerte en su reclamo, iniciaron una campaña de rastreo de los malos olores y comenzaron a indagar en cada casa el alcance de los vertidos domiciliarios. </p><p>Si bien es muy difícil determinar de dónde provienen los malos olores, en algunos casos los vecinos conjeturaron que se trata de restos de vísceras o de sangre que salen del minimercado y carnicería que funciona en la esquina, aunque también advirtieron que su origen puede deberse a la falta de conexión a la red cloacal de varios domicilios particulares, que contaminan las cunetas y desagües. </p><p>La tercera hipótesis sostiene que el arroyo canalizado por debajo de la avenida Lavalle fue mal construido y contamina las napas naturales, generando gases que, al tomar contacto con la atmósfera, provocan malos olores.  </p><p>Insoportable para todosLo cierto es que, después del caluroso fin de semana, los vecinos lamentaron que “se hizo insoportable estar en las veredas y por eso decidimos protestar. No puede ser que tengamos que soportar un nuevo verano sin poder abrir las ventanas por el olor nauseabundo que afecta a la zona”. </p><p>Hasta los automovilistas manifestaron su incomodidad y explicaron que “cuando parás en el semáforo, tenés que cerrar las ventanillas porque se vuelve insoportable el olor. Lo grave es que no se termina en la esquina, sino que se siente por varias cuadras y es nauseabundo”. </p><p>Vecinos de las casas ubicadas sobre la avenida Lavalle, casi llegando a Alem y Urquiza, también manifestaron su incomodidad por las emanaciones. Respaldaron las acciones de los vecinos de la avenida Centenario y destacaron que contribuirán en las investigaciones que intentan develar el misterio del mal olor. </p><p>“Desde hace más de cinco años que cada verano es una tortura. No sabemos qué pasa ni de dónde vienen esos gases pestilentes. Nos preocupa y queremos que alguien haga algo para erradicarlos, así recuperamos la calidad de vida en esta zona”, remarcaron, antes de recordar que “pagamos impuestos por vivir en una zona residencial y sin embargo huele peor que un chiquero”. </p><p>Celia ZarzaFarmacéutica “Me parece que el mal olor es provocado por las cloacas. Cuando hace calor se siente mucho, es impresionante, casi no se puede tener la puerta del comercio abierta. Es una vergüenza. Los vecinos pidieron que la Municipalidad haga algo, pero no tuvieron suerte”. </p><p>Daniel BáezEmpleado de un maxiquiosco “El mal olor nos afecta y hasta nos espanta clientes. Cuando hace mucho calor no se puede tener la puerta abierta. Es un problema, porque hace por los menos tres veranos que sucede lo mismo y nadie explica por qué pasa esto. Queremos que alguien lo solucione”.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautaron mÁ?¡s de 100 kilos de marihuana

Next Post

ETCE tendrÁ?¡ por 15 aÁ?±os mÁ?¡s la concesiÁ?³n del transporte urbano

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores