sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° sáb
13 ° dom
16 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden que Tschirsch “devuelva sus sueldos”

23 octubre, 2007

POSADAS. Familias que fueron afectadas por el temporal del pasado viernes, y que todavía esperan la prometida ayuda oficial, apuntaron ayer su bronca contra el oficialismo, incluido el actual vicegobernador, Pablo Juan Tschirsch. Reclaman que el funcionario “devuelva los sueldos que cobra porque es un ñoqui de lujo” a partir de que consideran un incumpliendo de sus deberes de funcionario público, por su nula intervención en la ayuda necesaria en plena emergencia. Es que Tschirsch, pese a justificarse en la supuesta falta de medios para responder a las demandas, sigue siendo presidente de la Multilateral de Políticas Sociales, organización que arbitra, controla y decide los destinos de los fondos de ayuda social que llegan desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Pese al importante rol que le compete -porque aún sigue siendo funcionario jerárquico del gobierno de Rovira-, el candidato del Frente para la Victoria no destinó ayuda efectiva. “Si tanto apoyo nacional tiene, podría haber conseguido algo para nosotros, pero si llega ayuda se ve que es para la campaña y no para la gente”, se quejaron en el barrio Aeroclub, uno de los más golpeados por la tormenta. “Leímos que el vicegobernador dio ayuda con su plata, pero acá no llegó nada. Todos dicen que hay asistencia pero nosotros sólo recibimos desde Cáritas. Las chapas y el plan techo les dan a los que quieren”, refirió Gladis Gauna, una de las tantas madres que el domingo no tuvo un feliz día, porque la ropa y los colchones que malamente pudo rescatar de la tormenta se volvieron a mojar por los agujeros del techo de cartón que no fue repuesto tras el meteoro. IncumplimientoSegún el artículo 119 de la Constitución Provincial, el “vicegobernador, en tanto no reemplace al Gobernador, sin perjuicio de las funciones que como colaborador directo de éste puedan corresponderle, tendrá además la obligación de mantener relaciones con los demás poderes del Estado a fin de establecer una armónica coordinación con los mismos y dedicar preferente atención a los problemas agrarios y a los que, en general, afecten al interior de la provincia”. A estas funciones constitucionales se le agrega la muy importante tarea de coordinar toda la asistencia social de la provincia mediante el ejercicio de la Presidencia de la Multilateral, entidad supragubernamental que nuclea al Estado, las municipalidades y las ONGs. A principios del año pasado, Cáritas abandonó la multilateral, según se dijo, disconformes con el manejo político que le imprimió el vicegobernador. La Multirateral surge de la Ley 3.637 Art. 9, mientras que por el decreto 30 del año 2004 se creó el área operativa en el ámbito de la Vicegobernación. Entre sus objetivos figura el sostenimiento, gestión y evaluación del accionar de las políticas sociales. Tschirsch también coordina las comisiones especiales de Programas Alimentarios y Nutricionales; Infancia, Adolescencia y Familia; Asuntos Guaraníes; Discapacidad; Desarrollo Humano; Información y Comunicación y Adulto Mayor. Además, están a su cargo los proyectos aprobados por UNICEF denominados Nutrir es más que comer, Centro de Atención Integral a niños con capacidades diferentes; Nutrición, desarrollo infantil y Alfabetización; Promoción de los derechos del niño, etc.“Por acá no apareció nadie, ni Rovira ni Tschirsch. Si en plena campaña no aparecen en una situación así, imaginate cuando suban” reflexionó Luis Duarte, otro de los afectados de la zona más castigada.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

GuaranÁ?­ rompiÁ?³ el maleficio

Next Post

Medio centenar de familias sobrevive sin agua potable

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preso escapó del juzgado y se colgó de la puerta del vehículo de un fiscal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores