miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los tareferos no reciben respuestas a su reclamo

23 octubre, 2007

<p>POSADAS. Los tareferos no recibieron respuesta del Gobierno provincial ni del  Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) a su reclamo por un subsidio de 300 pesos por cuatro meses, lapso en el que no trabajan por la interzafra, pero insistieron que se quedarán acampando en la plaza 9 de Julio, dónde llegaron el pasado 15 de octubre, junto a sus familias.  </p><p>Al son de improvisados bombos los tareferos marcharon ayer a la sede del INYM, a pocas cuadras de la plaza central de Posadas, pero nadie los atendió. Una secretaría les había prometido, la semana pasada, que ayer lunes se iban a ocupar de su pedido, pero todo fue en vano. Hugo Silva, representante de los tareferos autoconvocados de Oberá, explicó a PRIMERA EDICION que un policía de guardia le dijo que en las oficinas del INYM no atendían los lunes. “La semana pasada presentamos el segundo petitorio al INYM pero el directorio se burló de nosotros”, dijo Silva y explicó que optaron por instalarse en la puerta de la Casa de Gobierno, para exigir que algún funcionario los atienda. “El Gobierno debería juntar a las partes, para solucionar nuestro problema. Llevamos varias horas pero no salió nadie a atendernos, igual no vamos a salir de acá. Nos vamos a quedar”, dijo Silva. A su lado varias familias, con sus pequeños hijos, se sentaron en la vereda de la Casa de Gobierno. La realidad de estas familias es dramática: están pasando hambre.  Subsisten desde hace ocho días de la limosna pública y los chicos recorren las calles próximas, con carteles de cartón y alcancías improvisadas.Los pequeños y también los adultos están descalzos, con andrajos, sin posibilidad de higienizarse. Han soportado, además, la fuerte lluvia del último fin de semana, refugiados bajo cartones en la plaza 9 de Julio, a escasos metros de la Casa de Gobierno.  La directora de la Zona Capital de Salud del Ministerio de Salud Pública, Liliana Tartaglino, dijo ayer a Radio Universidad que entre los pequeños “hay cuadros de bronquitis, síntomas de resfríos, alergias, heridas infectadas y pediculosis”. Están a la intemperie, no tienen agua potable, baños químicos, ni descanso adecuado. Uno de ellos, Johnatan de nueve años, confesó que dejó la escuela para acompañar a sus padres en la protesta. Pero también trabaja en la cosecha de la yerba mate.  Según las estadísticas   en Misiones hay unos 15 mil tareferos, la mayor parte es mano de obra informal y además es la actividad que ocupa la mayor cantidad de trabajo infantil y de mujeres.  Históricamente familias enteras se dedican a la tarefa.En el petitorio entregado en la Casa de Gobierno y en el INYM los tareferos peticionaron: la creación de una bolsa de trabajo en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE); la asignación interzafra de 300 pesos por cuatro meses; El pago de la tarefa como corresponde según la ley a 120 pesos por tonelada verde y el blanqueo total de todos los tareferos y trabajadores rurales, entre otros puntos. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

GuaranÁ?­ rompiÁ?³ el maleficio

Next Post

Medio centenar de familias sobrevive sin agua potable

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcharon por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores