domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
27 ° lun
26 ° mar
29 ° mié
30 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Estiman que en Misiones unas 5 mil personas sufren de artritis

22 octubre, 2007

<p>POSADAS. El miércoles, se conmemora en todo el país el Día Nacional del Paciente con Artritis Reumatoidea, una fecha que quedó establecida en 2006, cuando en la provincia de Salta y en el marco de la Campaña Informativa sobre Artritis Reumatoidea  (CAMINAR) grupos de pacientes que padecen esta enfermedad plasmaron sus derechos y necesidades en un documento nacional para la mejor calidad de vida. </p><p>En Misiones, el epicentro de la conmemoración estará en la intersección de las calles Bolívar y Colón, en el centro posadeño. Allí, de 10 a 12.30, representantes de la sección Misiones de la Asociación de Ayuda Mutua para Pacientes con Artritis (AMAR) estarán realizando actividades informativas acerca de esta enfermedad que en el país afecta 1,5% de la población. </p><p>“En esa tradicional esquina,  vamos a instalarnos con un par de mesas y remeras blancas con la inscripción “CAMINAR”.  Preparamos varios folletos para poder distribuir información a la gente. El objetivo primordial es concientizar y brindar la posibilidad de que personas que padecen de artritis puedan tomar contacto con la asociación” explicó a PRIMERA EDICION una de las patrocinadoras del encuentro, la secretaria general de AMAR Misiones, María Virginia Labat. </p><p>“Por lo general es muy frecuente que las personas confundan la artritis con la artrosis. Artritis reumatoidea no es artrosis. La artrosis es el desgaste de los cartílagos por los efectos del tiempo, o por haber hecho mucho ejercicio, se presenta en distintas partes articulares del cuerpo. </p><p>En cambio la artritis es una enfermedad autoinmune ( que se genera uno mismo) que se puede dar en cualquier momento de la vida. Lo problemático es que suele aparecer en los momentos de mayor actividad de las personas, en la juventud” distinguió Labat, quien además padece la enfermedad  hace muchos años. </p><p>En MisionesConsultada sobre la cantidad de personas que en Misiones padecen  artritis reumatoidea, María Labat estimó que “si nos ponemos a pensar, hoy el 1,5 % de la población del país sufre de esta enfermedad, y tomando en cuenta diversos factores y estudios, creemos que  en Misiones  deben existir cerca de 5 mil personas afectadas. Es una provincia en la cuál esta enfermedad no se trató a lo largo de muchas generaciones. </p><p>Hay mucha desinformación  y eso conlleva a que existan pacientes ‘mal tratados’ , sobre todo notamos una situación muy preocupante en el interior ”. </p><p>Costosa vacunaEn cuanto a los posibles tratamientos con los que se puede abordar la enfermedad,  Labat señaló que  en la actualidad “hay un tratamiento biológico  que  le pone una suerte de freno a la enfermedad. Se comenzó a implementar hace unos cinco años.  Consiste en la aplicación de una inyección que el paciente debe repetir cada quince días. Esto detiene el avance de la enfermedad y de esta forma evita la invalidez del paciente. </p><p>Esta vacuna tiene un costo de 6 mil pesos por aplicación”. Con respecto a la aceptación de este tratamiento por parte de las distintas obras sociales, la secretaria de AMAR Misiones reconoció que “son muchas las obras sociales que están accediendo, pero en todos los casos el paciente tiene que dar muchas vueltas, hay mucha burocracia alrededor de este tema”. </p><p>Por este motivo, según mencionó Labat,  uno de los pedidos fundamentales es que se aplique en todo el territorio nacional la ley de discapacidad para los pacientes con artritis.  “Al considerarse una patología discapacitante, es obligación del Estado brindar tratamientos gratuitos a los pacientes. </p><p>Lo que ocurre, es que en todo tema referido a la salud, hay intereses alrededor. De todos modos, la Nación está respondiendo en varios aspectos, sin embargo las obras sociales la mayoría de las veces no reconocen el tratamiento debido a que no está bien clarificada la situación de la enfermedad. Básicamente, si no te ven destruido, no aceptan darte el tratamiento” sostuvo Labat.</p><p>AMARLa Asociación de Ayuda Mutua para Pacientes con Artritis Reumatoidea (AMAR), es una entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo es lograr “mejorar la calidad de vida” de los que tienen esta enfermedad. En la provincia de Misiones, AMAR  organiza reuniones los primeros y terceros sábados de cada mes, en las cuáles se desarrollan talleres de terapia grupal, yoga y otras actividades como las charlas con especialistas y las disciplinas recreativas. </p><p> “Hace dos años que nos juntamos para formar una asociación para pacientes misioneros. </p><p>Nos contactamos con la gente responsable de la campaña CAMINAR, luego de haberlas conocido a través del programa TN Ciencia. Hoy, contamos con varios asociados y logramos la Personería Jurídica” resumió la secretaria general de AMAR Misiones. </p><p>Las personas que deseen contactarse con AMAR, deben llamar al (03752) 434557 o al celular (03752) 15584622.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautan vehÁ?­culos y cigarrillos

Next Post

Padres tomaron el Bachillerato de Victoria

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores