sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gladys RodrÁ?­guez y una partida sin regreso

21 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. Gadys Rodríguez (40) era una de las primeras y pocas mujeres en Posadas que se atrevió a vivir del transporte de pasajeros guiando un remís. Vivía con su madre y su hijita de tres años.</p><p align="justify">Cuando aún hoy la actividad es dominio casi exclusivo de los hombres, en 2002 ella todas las mañanas subía a su Peugeot 306 al servicio de Remises San Roque, dispuesta a ganarse el pan.</p><p align="justify">El martes 5 de febrero de aquel año, surgió un viaje a Encarnación. Ella cumplió su misión y en horas del mediodía emprendió su regreso a Posadas. En inmediaciones de la Zona alta, se cruzó con un compañero de trabajo, quien le preguntó si podía llevar a un pasajero hasta el pueblo de San Isidro, a cuatro kilómetros de Encarnación. Ella accedió sin sospechar que estaba en la antesala de su muerte.</p><p align="justify">El cliente hablaba con acento argentino y vestía en forma elegante. Pasaron las horas y Gladys no regresó a Posadas. Los directivos de la empresa comenzaron a preocuparse y decidieron cruzar a Encarnación a preguntar por ella.</p><p align="justify">Al no saber de su paradero, sus compañeros avisaron a las autoridades del vecino país y se inició una búsqueda. Cerca de las 17 encontraron el Peugeot 306 en San Isidro, abandonado a la orilla de un monte, al que se accedía atravesando altos matorrales. En torno al rodado existían sobrados detalles, pero los más relevantes eran la ausencia de la remisera y gran cantidad de sangre en el interior del Peugeot. Los papeles desparramados, una mochilla abierta y gran cantidad de polvo del matafuegos, denotaba una gran lucha.</p><p align="justify">La policía paraguaya también encontró tres cuchillos ensangrentados.</p><p align="justify">La búsqueda de la desaparecida se prolongó durante varias horas, pero con resultado infructuoso. Recién al día siguiente, a las 9.30, un lugareño encontró el cadáver en un matorral, a unos mil metros del auto de ella. Presentaba quince puñaladas, señal de un inusitado salvajismo. A más de cinco años, el crimen sigue impune.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Doble turno para HuracÁ?¡n

Next Post

El oficialismo impulsa una ley para someter a entidades civiles

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores