<p align="justify">POSADAS. “Cada día se refleja con mayor frecuencia la importancia de tener asegurado su patrimonio. Lamentablemente se toma conciencia y se respeta más la decisión de asegurar y asegurarse cuando algún siniestro destruye los bienes personales”, sintetizó uno de los responsables de la firma Grupo Sancor Seguro, Miguel Lovelli. </p><p align="justify">En cuanto al rubro de seguro que más creció en este último tiempo, el productor sostuvo que “el mercado siempre tiene una incidencia importante en el ramo de los automotores. Las cifras rondan el orden del 50% de los vehículos asegurados. Es decir que en el país existe un crecimiento sostenido e importante en todos los ámbitos”. </p><p align="justify">En cuanto el seguro que más auge tuvo en los últimos tiempos Lovelli afirmó que es el agrícola. “Hoy si tengo que hablar de un producto como la vedette del mercado nos tendremos que referir al seguro agrícola, pues entró en un gran auge y crece desde hace varios años. Se debe a que el sector, por estar en la Pampa Húmeda, ha tenido un desarrollo importante, es que se resguardó concientemente a la soja, al maíz y los demás granos, lo que demuestra cómo se afianza la producción y cómo incide en el ámbito asegurador”, agregó.</p><p align="justify">“Primero el auto, después la vida”El Grupo Sancor Seguros está dentro de las empresas líderes del mercado empresarial en las ciudades más importantes del país. Tal es así que dentro de la firma figura Sancor Seguros Patrimoniales y Prevención ART. “En este contexto tenemos que destacar que dentro de la política de la empresa hemos asignado una especial atención a desarrollar todo lo referente a seguros en accidentes de personas. Pues lamentablemente la conciencia del mercado argentino no le asigna el valor al seguro de vida tal como le asigna al seguro del automotor u otros bienes materiales”, destacó Juan Roulet, responsable de la compañía.</p><p align="justify">Además, el productor de seguros hizo referencia a que el panorama asegurador debería ser distinto. “Desde la cúpula hay una decisión de crecer, porque vemos que el mercado también lo está haciendo, cada vez hay más expectativas en desarrollar las políticas de concientización para revertir las cifras alarmantes en accidentes que aparecen en los medios”, agregó.</p><p align="justify">En este sentido señaló que “vamos a repetir que la conciencia aseguradora es muy baja en la Argentina. Acá se asegura el auto primero y el seguro de accidentes personales va después o directamente no se asegura. De ahí se desprende el número que existe en la Superintendencia de la Nación en que está asegurando sólo el 50% del parque automotor que circula en el país”, explicó. </p><p align="justify">Por su parte Lovelli destacó que “a nivel país hay que concienciar a que se concrete un cambio radical en el manejo automotor. Para ello estamos trabajando en un proyecto denominado Rutas en Rojo y consiste en recorrer distintos puntos de la ciudad con un trailer y enseñar la importancia del conocer las normas de tránsito. Tanto chicos como adultos pueden pasar la prueba por el trailer donde podrán comprobar si realmente están capacitados para dirigir un vehículo. A eso apuntamos en prevención, a aprender para no lamentar víctimas fatales”. </p><p align="justify">Con trayectoriaSancor es una empresa que nace en Sunchales con el fin de cubrir las necesidades que tienen las empresas de riesgos de trabajo, cubriendo la zona de Santa Fe y Córdoba. Tiene aproximadamente 60 años en el mercado. Actualmente, tiene 17 oficinas abiertas para todo público en la provincia además de la Zona Norte de Corrientes. </p><p align="justify">“Brindamos al mercado misionero una amplia gama de cobertura desde los riesgos más conocidos hasta los más insólitos, tales como los riesgos aeronáuticos y agrícolas, entre otros. Dentro de la empresa tenemos varios objetivos cumplidos, y otros tantos por desarrollar. Sin embargo podemos decir que asumimos los daños de un siniestro por más de dos millones de pesos”, afirmó Lovelli. </p><p align="justify">Respecto al crecimiento de Sancor, la firma abrió oficinas en Uruguay, están ampliando las oficinas comerciales para trabajar el reaseguro, sobre todo en riesgos agrícolas en lo cual Sancor es la empresa líder en el país. </p>
Discussion about this post